Bicho y yo #11: VIH y sida no son lo mismo
En esta entrega Bicho y yo nos cuentan las diferencias entre el VIH y el síndrome de sida.
En esta entrega Bicho y yo nos cuentan las diferencias entre el VIH y el síndrome de sida.
El candidato a la alcaldía de Arequipa, Ricardo Medina Minaya, propuso convertir a las personas LGBT en heterosexuales. Alexandra Hernández, activista de Matrimonio Igualitario Perú, analiza la avanzada de estos discursos del odio en la región. Le responde y se pregunta: ¿Para cuándo un candidato que prometa convertir a los homofóbicos?
El sábado 10 de febrero a las 16.30 hs realizaremos el Primer Encuentro Binacional (rioplatense) Travesti/Trans. Tendrá la modalidad asamblearia que surge del diálogo con las hermanas uruguayas para pensar y diseñar una agenda común y tender redes.
“Pedimos justicia por todas. Ni una trans menos, vivas nos queremos”: así arrancó la marcha encabezada por Libertad y Orgullo Trans Organizadxs (LOTO), que salió de la Plaza Urquiza poco después de las 19.30 del miércoles 7 de febrero. La bandera del colectivo Ni Una Menos Tucumán acompañó el recorrido de más de 300 personas por las calles céntricas de la capital provincial, respaldando la consigna ‘Sin las trans nos hay ni una menos’.
Adriana Bonetto tenía 45 anos y vivía en San José del Rincón (provincia de Santa Fe), donde fue asesinada. La encontraron muerta esta madrugada, envuelta en una sabana ensangrentada, con múltiples heridas de arma blanca en distintas partes del cuerpo. Asi lo informó hoy el Ministerio Publico de la Acusación de Santa Fe.
El juicio oral y público por el travesticidio de Amancay Diana Sacayán empezará el 16 de febrero de 2018. Así lo informó el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 4 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“Sin las trans No hay ni una Menos”: a poco menos de seis meses y ante los recientes hechos de violencias contra mujeres trans y travestis, la agrupación LOTO (Libertad y Orgullo Trans Organizadxs) convoca a una nueva marcha para exigir que se cumpla la ley de Identidad de género, pedir por una ley de cupo laboral trans y decir Basta de travesticidios y transfemicidios.
La página «Línea Aborto: más información, menos riesgos» de la organización Lesbianas y Feministas estaba online desde hacía diez años y daba información sobre cómo hacerse un aborto con pastillas. Fue dada de baja ayer sin previo aviso. El argumento: “por fomentar el uso de drogas”. La organización reclama que les devuelvan de inmediato la página.
El conductor más escuchado de Córdoba, Claudio Caserta, agredió a la actriz y conductora luego de que recibiera el premio como figura femenina destacada por su labor en Explosivos: «¿Cómo puede ser que un trava sea más importante que una mujer?», dijo el locutor de FM100. Hablamos con ella.
Este mediodía en Lavalle y Libertad, en Tribunales, decenas de activistas de la diversidad y amigxs acompañaron a Mariana Gómez, la mujer maltratada y detenida por la policía el pasado octubre por besar a su esposa Rocío Girat, que hoy apeló su procesamiento.