Cuatro hombres atacaron a Rebeca Lara, trans hondureña de 59 años: heridas profundas y varias costillas rotas
Rebeca Lara, mujer trans de 59 años, se está recuperando de los golpes que recibió el 29 de abril.
Rebeca Lara, mujer trans de 59 años, se está recuperando de los golpes que recibió el 29 de abril.
Con modalidad virtual, es gratuito y requiere inscripción previa. Capacitadoras: Moira Millán, Elena Corvalán y Concepción Oviedo.
¿El trabajo cambia a las personas travestis o las travestis cambian al trabajo? Victoria Stéfano cuenta en primera persona el sentido, los desafíos y la potencia de la inclusión laboral travesti trans, desde su rol en El Molino Fábrica Cultural (Santa Fe, Argentina).
¿Por qué las violencias que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos llama por prejuicios, no se visibilizan y repudian masivamente?
«Es muy relevante que las personas trans escribamos nuestra propia historia y que seamos protagonistas de ella». Entrevista a Lía García, pedagoga, artivista y escritora transfeminista, autora de Niñez combatiendo al virus.
Familiares y compañeras de Vicky Hernández, activistas y organizaciones esperan que la Corte Interamericana de Derechos Humanos dé a conocer la sentencia contra el Estado de Honduras por el asesinato de la activista trans perpetrado entre el 28 y 29 de junio de 2009.
Zashy, una mujer trans salvadoreña, tenia 27 años y formaba parte del Colectivo Perla de Oriente. Le dispararon por la espalda el domingo.
Escucha el último capítulo del podcast «Maternidades con gafas violetas».
Como toda fecha conmemorativa, ésta interpela a reflexionar sobre el lugar que las lesbianas y sus luchas políticas han ocupado en la esfera pública. ¿Para qué nos sirve la visibilidad en el contexto actual? ¿Qué dilemas nos plantea?
Artistas LGBT+ de Paraguay cuentan cómo sobreviven a la crisis económica y social a más de un año de pandemia y restricciones. Las experiencias de Fátima Fernández Centurión, Sol Gomez, David Amado, Omar Mareco y Mc Humver.