PERÚ: Una jornada de besos por la visibilidad LGBTI
El sábado 11 de febrero, como todos los años, personas autoconvocadas del colectivo LGBTIQ se reunirán en la Plaza San Martín de Lima para decir basta de homo-lesbo-transfobia.
El sábado 11 de febrero, como todos los años, personas autoconvocadas del colectivo LGBTIQ se reunirán en la Plaza San Martín de Lima para decir basta de homo-lesbo-transfobia.
Familiares y amigxs de Eva Analía de Jesús, acusada de homicidio por defenderse del ataque sexual de una patota, se autoconvocaron frente a la fiscalía de Malvinas Argentinas. Piden su liberación. La abogada y presidenta de la Red de Contención, Raquel Hermida Leyenda, asumió su defensa. Por Paula Bistagnino Fotos: Gentileza Mesa de Justicia por…
El centro porteño se revolucionó este martes a la tarde cuando cientos de mujeres, lesbianas, trans y algunos varones coparon el Obelisco para realizar un «tetazo». Algunxs con el torso desnudo, otrxs con corpiño, desde pancartas y cánticos se dijo basta al uso y apropiación de los cuerpos de las mujeres por parte del sistema patriarcal. Presentes estuvo allí y te lo cuenta en fotos y testimonios de sus protagonistas.
¿Por qué dentro de algunos grupos feministas aun existe reticencia a integrar y visibilizar a las trans en sus luchas? La activista Violeta Alegre escribe sobre los peligros de caer en los biologicismos y la necesidad de un reconocimiento de las feminidades disidentes en las luchas contra el patriarcado.
«Queremos recordar a nuestra mariposa adueñándonos de la plaza del pueblo con toda la pasión y la locura de nuestra furia travesti». Piden asistir con flores y mariposas. (#BUENOSAIRES)– «En conmemoración a nuestra comandanta de las mariposas Lohana Berkins, al cumplirse un año de que emprendiera su vuelo al rojo cielo, te esperamos con tu…
Gian Franco Rosales es el primer hombre trans en ocupar un cargo jerárquico en la función pública en Argentina. El director de Diversidad del partido de Avellaneda cuenta cómo fue el camino que transitó desde que gugleó «Un hombre encerrado en el cuerpo de una mujer», hasta los desafíos que afronta hoy como funcionario en…
Lucas Monteró trabajaba en una tienda de ropa para hombres y le rescindieron el contrato porque su “imagen” no era apropiada para la empresa. Hoy presenta la denuncia ante el Inadi y tomará acciones legales.
El Bachillerato Popular Trans Mocha Celis es una experiencia educativa única que funciona desde hace más de cinco años en Buenos Aires. Allí se puede terminar la primaria y secundaria de forma gratuita, además de aprender oficios. El 50% del plantel docente son personas trans.
Diez mujeres trans y migrantes planearon cómo salir de la situación de prostitución. Lo están logrando en la peluquería cooperativa Las Charapas, donde se reparten las horas para trabajar. Cuentan que achicaron gastos, pero que la vida les cambió. «Respiramos aire puro», aseguran.
El maltrato hospitalario y la falta de acompañamiento fueron dos puntos clave de la asamblea que se realizó ayer por la tarde, de cara a una reunión con funcionarios del Ministerio de Salud de la Nación.