Las 15 buenas noticias que dimos en 2017
Estas son las 15 buenas noticias que dimos en 2017 en Argentina, Chile, Perú y Paraguay.
Estas son las 15 buenas noticias que dimos en 2017 en Argentina, Chile, Perú y Paraguay.
Por Airam Fernández, desde Santiago Fotos: Archivo Presentes/Josean Rivera En Chile, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) es la única organización que elabora un informe anual sobre la situación de derechos humanos con foco en la diversidad sexual y de género en el país. Lo hace desde 2002. El estudio que corresponde a…
El juicio oral y público por el travesticidio de Amancay Diana Sacayán será en la segunda quincena de febrero de 2018. Así lo informó el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 4 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a la querella encabezada por el hermano de Diana, Sasha Sacayán, y la familia.
Los cinco agresores que el 1 de diciembre perpetraron el ataque homofóbico contra Jonathan Castellari fueron eximidos de prisión. “El juez Baños no consideró que puedan entorpecer la investigación ni darse a la fuga, por eso no se dictó la prisión preventiva”, dijo a Presentes Gastón Llopart, abogado de la víctima. Sin embargo los agresores fueron imputados por el delito de lesiones graves, con el agravante por la orientación sexual de la víctima.
Este año que termina fue un año particularmente violento para las personas lesbianas, gays, travestis y trans en Paraguay. Si bien no hay registros oficiales de casos de discriminación, agresiones y asesinatos – y en el país no existe una legislación anti-discriminatorio o de agravante de penas por razones de género- las organizaciones de la sociedad civil LGBT llevan sus propios recuentos, que superan las 400 denuncias en 2017.
En esta nueva entrega, en días de cierres y balances del año, Yo se pone reflexivo. La historieta de Lucas Fauno Gutiérrez y Jon Amarillo cuenta en primera persona cómo es vivir con VIH.
Tres jóvenes fueron detenidos por la agresión homófoba a Jonathan Castellari, perpetrada el 1 de diciembre en el estacionamiento de un local de McDonald´s en la Ciudad de Buenos Aires. La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 49, en manos de Paula Asaro, ordenó las detenciones a partir de una serie de reconocimientos en base a las cámaras de seguridad
crimen de homicidio criminis causa de Natalia Sandoval, una mujer trans de 35 años. Tras la lectura del fallo, sus familiares y amigas estallaron en aplausos y el juez pidió silencio. A Natalia, que trabajaba como secretaria, la encontraron asesinada el 5 de junio de 2016. Su cuerpo fue hallado por una pareja que accidentalmente se detuvo…
Presentes, Marina Quinteros, referente trans de la ciudad, quien junto a la activista trans Noelia Quinteros, serán las encargadas de administrar el espacio durante la tarde. [LEE TAMBIÉN: El cupo laboral trans incorporó a la primera trabajadora del país en Venado Tuerto] Esteban Paulón, subsecretario de Políticas de Diversidad Sexual, dijo que con la apertura…
Por Violeta Alegre Ilustración: Nelson Evergreen Veo como la mayoría de las personas, mayoría sí, inclusive compañeras feministas, van apresuradas a esperar al SEÑOR de barba blanca, en acciones concretas de consumo innecesario, de pirotecnia egoísta con el resto de las especies. Estruendos que, saliendo de estas fechas, son ataques represivos, o guerras. Pero el asimilacionismo…