#DíaMundialVIH: en Argentina, el 30% de las personas no sabe que vive con el virus
En Argentina cada año se registran 6.500 nuevos diagnósticos de VIH. Se trata de una tendencia que se mantiene estable…
En Argentina cada año se registran 6.500 nuevos diagnósticos de VIH. Se trata de una tendencia que se mantiene estable…
Noticia en progresión [ACTUALIZADA EL 2 de diciembre a las 14:26] Jonathan Uriel Castellari, de 25 años, fue a bailar anoche…
“Hola! Somos Fauno y Bicho. Desde 2008 que vivimos juntos. Bicho es una cepa de VIH y vive conmigo”. Así arranca “Bicho y yo”, la tira que cuenta en primera persona y sin prejuicios cómo es andar por la vida con el virus. Con guión de Lucas Fauno Gutiérrez e ilustraciones de Jon Amarillo, busca darle un tono menos solemne a un debate que a veces de tan cuidado queda invisibilizado o lejano a la realidad.
Esta semana finalizó el plazo para que los proyectos de ley de VIH e ITS (Infecciones de Transmisión Sexual) fueran tratados en el Senado y en Diputados. Ante la falta de respuesta de los legisladores, ambos proyectos perdieron estado parlamentario y vuelven a foja cero. Las iniciativas buscaban legislar sobre aspectos sociales, laborales y derechos humanos.
Por Archivo de la Memoria Trans: texto de curaduría de la muestra que se realizará el 2 de diciembre en…
Por quinto año consecutivo, se realizó el Encuentro de Familias Homoparentales y Diversas de Córdoba. Esta vez en la localidad de Agua de Oro, en las Sierras Chicas.
Hoy se realizó la esperada conferencia de prensa en Santiago de Chile de Carla González Aranda. Carla es trans y…
Fotos: Facebook y Otrans Argentina Damaris Becerra Jurado murió en la madrugada del 26 de noviembre en la Unidad Penitenciaria…
Este año llegó a Chile el “Bus de la libertad”, un ómnibus con mensajes de odio hacia la población trans…
Más de 80 activistas de la región se reunieron del 16 al 19 de noviembre de 2017, en la Ciudad de Guatemala en la VII Conferencia Regional de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales para América Latina y el Caribe (ILGALAC). Con foco en el ascenso de sectores fundamentalistas que refuerzan discursos de odio a través de lo que ellos llaman “ideología de género”, el encuentro fue un espacio reflexionar e intercambiar estrategias para la construcción de horizontes de libertad, igualdad y solidaridad.