Aprobaron cupo laboral travesti-trans en el Poder Judicial de Tucumán
La Corte Suprema de Justicia de Tucumán aprobó el cupo laboral trans en el Poder Judicial provincial. Censará a personas interesadas.
La Corte Suprema de Justicia de Tucumán aprobó el cupo laboral trans en el Poder Judicial provincial. Censará a personas interesadas.
Los debates públicos sobre la Ley Integral para Personas Trans permitieron que emergiera en Uruguay una memoria centrada en la violencia estatal durante la dictadura y los primeros años de democracia. En segundo plano quedó otra historia, la de las estrategias de supervivencia, de militancia y de creación de redes y vínculos imprescindibles. Una serie…
Siempre jugó con las voces y creó personajes. Pero el camino hasta llegar a su vocación fue largo. Diana Zurco tiene 37 años y hace dos se convirtió en la primera mujer trans egresada del ISER con esa identidad de género. Desde 2015 es una de las voces de Radio Ciudad.
Lisandro tiene 34 años, es no binarie y vive en Misiones. Lucha, como otras personas, por obtener su DNI con su identidad autopercibida.
Angie Mimbela del Águila tenía 26 años. Estaba en situación de prostitución y murió por inacción de Serenazgo.
Marcho por la exigencia de los derechos que se nos han negado, por maricas, por pobres, por tercer mundistas, por marrones, por ser de interior, por ser fronteriza, por ser una provincia que abraza más al litio que a su gente.
Los estigmas asociados a les bisexuales tienen que ver con ser categorizades como indecises, “en una fase”, traidores, fiesteres, promiscues, portadores de ITS, inmadures, infieles.
Debido al violento ataque y a la mala actuación de la policía, activistas han convocado a un plantón frente a la comisaría de Miraflores
La población LGBTI de El Salvador está preocupada por las señales de “autoritarismo” que mostró el presidente Nayib Bukele.
Fue en Buenos Aires y participaron unos 30 activistas. Se constituyó un Foro local.