Cómo afecta a Perú la decisión de la Corte IDH de respetar los derechos LGBT
Perú es uno de los pocos países de la región que no garantiza ningún derechos a las personas LGBTIQ. Pero eso podría cambiar tras el histórico comunicado de la Corte IDH.
Perú es uno de los pocos países de la región que no garantiza ningún derechos a las personas LGBTIQ. Pero eso podría cambiar tras el histórico comunicado de la Corte IDH.
La película chilena dirigida por Sebastián Lelio y protagonizada por Daniela Vega, competirá en los Oscar como mejor film extranjero el próximo 4 de marzo.
Con 68 votos a favor y 35 en contra. Ahora pasará a su tercer trámite en el Senado.
La investigación se está llevando adelante bajo la carátula de doble homicidio con agravantes. “Encontramos que había una denuncia anterior que se había formalizado en contra del imputado en la que ya había una restricción de acercamiento».
El Frente Nacional por la Salud de las personas con VIH –que está integrado por más de 50 organizaciones de todo el país- está en estado de alerta y convoca a una asamblea abierta para este viernes 26 de enero, a las 14:00 frente al Ministerio de Salud de la Nación (Av. 9 de Julio y Moreno) para reclamar por la salud y para exigir disponibilidad de todos los tratamientos para personas que viven con VIH. Es la segunda vez en poco más de un año que se vive la misma situación.
Una resolución del Ministerio de Educación de Brasil, homologada el miércoles 17 de enero, autoriza el uso del nombre social a travestis y transexuales en los registros escolares de la educación básica. Con su documento, los mayores de 18 años podrán pedir que la matrícula en las instituciones de enseñanza sea hecha usando el nombre social. En el caso de estudiantes menores de edad, la solicitud debe ser presentada por los padres o sus representantes legales.
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) denunció a un centro médico de la ciudad de Maipú por ofrecer orientación psicológica y psiquiátrica para revertir la homosexualidad, práctica rechazada la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En la adolescencia dejó una posible carrera profesional en el tenis para iniciar su transición. Hace unos años decidió volver a jugar y ya está en el cuarto lugar del ranking de la Asociación Argentina de Tenis en su categoría. Ahora quiere competir en el mundo.
Manvendra Singh Gohil hizo pública su homosexualidad en 2006 y fue desheredado por su familia. Desde entonces defiende los derechos del colectivo y abrió las puertas de su palacio como refugio para personas LGBT. Su lucha llevó a que la justicia revise el artículo del Código Penal que condena la homosexualidad.
Guión: Lucas Gutíerrez Dibujos: Jon Amarillo ]]>