Aprueban una ley que tipifica el delito de transfemicidio en CDMX
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la ley Paola Buenrostro que tipifica el delito de transfeminicidio en el Código Penal.
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la ley Paola Buenrostro que tipifica el delito de transfeminicidio en el Código Penal.
Tras la muerte de la actriz y activista trans por los derechos migrantes de personas LGBTI+, la editorial Caja Negra publica el libro Faltas. «Cartas a todas las personas de mi pueblo que no me violaron». En él, Gentili rememora su infancia queer en un pueblo argentino
En el tercer día del juicio por Tehuel, el análisis de las llamadas telefónicas y otras pruebas, junto con los testimonios, complican a Ramos, acusado como autor de transhomicidio.
Carolina Machado tenía 29 años, había migrado desde Ecuador y estaba en situación de calle. Ejercía el trabajo sexual en el barrio de Constitución. Denuncian más personas en situación de calle, menos políticas públicas y aumento de la persecución policial.
Fue una de las matanzas masivas de personas más trágicas de nuestra historia. ¿Qué rol cumplieron las abuelas en la transmisión de las memorias? ¿Cómo se llegó al Juicio por la Verdad? ¿Se hizo justicia? Mujeres qom y moqoit de Chaco recuperan las voces de sus ancestras y reflexionan sobre las huellas del silencio, el pasado y el presente de un territorio masacrado.
En la segunda audiencia del juicio por Tehuel, los relatos complican a Ramos. La última testiga del día quedó detenida al terminar su declaración.
La Justicia falló a favor de medidas cautelares impulsadas por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) por la reincorporación de trabajadores trans amparades en la ley de cupo laboral travesti trans.
El creador de espacios culturales LGBT+ en Chile, que reciben, entre otrxs, a les ganadores de la Rupaul’s Drag Race en Chile conversó sobre su trayectoria personal y los significados de la cultura drag.
En el primer día del juicio por la desaparición de Tehuel declararon su madre, su novia, vecines y una ex pareja de Luis Ramos. Varios pidieron que el acusado no estuviera presente en la sala por temor a represalias.
A través de las voces de la mamá de Tehuel, activistas trans y travestis y abogades, el podcast reconstruye cómo fue la búsqueda del joven trans desaparecido. Problematiza los abordajes de la Justicia, contextualiza las condiciones de vida de la población travesti y trans, y analiza de manera crítica la falta de sistematización de su búsqueda y las deficiencias en el sistema de búsqueda de personas desaparecidas en Argentina.