Mariela Muñoz: Mamá trans y pionera en la lucha LGBT
Mariela Muñoz fue la primera trans en ser reconocida legalmente como mujer en su DNI. Y una de las madres más famosas de la historia argentina.
Mariela Muñoz fue la primera trans en ser reconocida legalmente como mujer en su DNI. Y una de las madres más famosas de la historia argentina.
Anticipo de Con mi recuerdo encendí el fuego, la biografía de la artista Mónica Briones Puccio, asesinada el 9 de julio de 1984 en Santiago. Por ella se conmemora el Día de la Visibilidad lésbica en Chile. Un libro que enlaza memoria, arte, lesbofeminismo, testimonios, expedientes y un juego de espejos por el que transitó la autora, activista Erika Montecinos.
La multitudinaria marcha que recorrió las calles de San Salvador de Jujuy expresó la resistencia al modelo de extrema derecha que encarna el presidente Javier Milei.
Miles de mujeres y diversidades se reunieron en el 37 Encuentro Plurinacional. En la primera jornada, se realizó la Marcha contra los travesticidios.
La “aplanadora cartista” aprobó la Ley anti-ONG en el Senado, que amenaza la supervivencia jurídica de muchas organizaciones de la sociedad civil. Qué busca y por qué pone en riesgo estándares de defensa y protección de ddhh.
En 2024 al menos 55 mujeres trans han sido asesinadas en México. En la mayoría de los transfeminicidios documentados en 2024 se desconoce a los victimarios y no hay detenidos.
La referenta de la organización social La Poderosa, Mónica Troncoso, conversó con Presentes en la previa del 37 Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades de Jujuy sobre la situación de emergencia alimentaria, el trabajo de los comedores comunitarios y las redes que tejen los feminismos villeros que, además de parar la olla, dan un espacio de contención a infancias y jóvenes acechados por el narco.
El Hospital Laura Bonaparte facilita el acceso a salud mental de cientos de personas en situación de vulnerabilidad. La importancia del trabajo con personas LGBT y mujeres con una perspectiva de derechos humanos.
Se trata del juez Walter Saettone, del juzgado 7 de Pilar. No consideró el crimen de odio. Nueve de los 10 policías procesados por el transfemicidio de Sofía Fernández están libres.
Luisa Almaguer es una artista trans chilanga y polifacética. En esta entrevista habla sobre los mágicos camino de la música, la cuota trans en los escenarios, cómo es trabajar con una equipa de puras morras, y la complejidad y contradicciones de los vínculos con varones, tema que explora Weyes, su nuevo disco.