COVID-19 – TRAVESTIS Y TRANS: LAS MAS AFECTADAS
ARGENTINA “La población más afectada y vulnerable ante la pandemia es la de mujeres trans. Porque la cantidad de mujeres…
ARGENTINA “La población más afectada y vulnerable ante la pandemia es la de mujeres trans. Porque la cantidad de mujeres…
ARGENTINA Programa nacional para travestis y trans El INADI dio a conocer, entre las nuevas medidas, un programa específico…
2019 fue mucho más violento y la ola de ataques aumentó casi el doble, con dos reportes por mes, en promedio
La Cámara Civil denegó el martes 10 de diciembre la solicitud de reconocimiento de la identidad autopercibida en el Documento Nacional de Identidad (DNI) de Lara Bertoloni. Se apelará el fallo en la Corte de Justicia.
La directora de la Agencia Presentes, Maru Ludueña conversó con Franco Torchia sobre las noticias de la semana en la…
En esta columna que hacemos en No se puede vivir del amor, por La Once Diez, la radio pública de la Ciudad de Buenos Aires, hablamos sobre la entrevista que le hizo Valeria Licciardi a Lizzy Tagliani para agencia Presentes y sobre la presentación del proyecto de ley de cupo laboral travesti trans a nivel nacional en Argentina.
En esta columna semanal de noticias LGBTI que hacemos todos los lunes después de la medianoche en No se puede vivir del amor, el show de diversidad sexual, emocional y periodística más excitante de la medianoche radiofónica mundial, hablamos sobre las polémicas declaraciones de Dr. Abel Albino sobre VIH , de la iniciativa de la Cámara LGBT de Uruguay que fomenta la inclusión en empresas. Y también, contamos cómo fue la marcha que se hizo en Córdoba a 3 años del transfemicidio de Laura Moyano.
Hablamos sobre la jornada histórica que se vivió en Argentina con el fallo histórico que condenó a perpetua al asesino…
La activista trans cubana Leodan Suarez Quiñones, integrante de partido Cuba Independiente y Democrática en Pinar del Río, estuvo en Buenos Aires…
“Niños rosados y Niñas azules” recoge los testimonios de niñxs y adolescentes trans y sus familias en Chile. Fue realizado y estrenado en 2015 con el apoyo de la Fundación Transitar y a partir de hoy se puede ver en internet.