Convirtieron su casa de Mar del Plata en un refugio para personas trans
Son sobrevivientes y activistas y crearon «Hogar Dignidad Trans», un espacio de resistencia y cobijo hecho a pulmón que les valió el reconocimiento del Papa Francisco.
Son sobrevivientes y activistas y crearon «Hogar Dignidad Trans», un espacio de resistencia y cobijo hecho a pulmón que les valió el reconocimiento del Papa Francisco.
Lof Quemquemtrew denuncia un foco de incendio intencional en el campo de otra familia mapuche del paraje Cuesta del Ternero. El viernes 28 de febrero venció el plazo para que se retiren. La historia de una recuperación de la que surgió otra machi.
Se estrenó en Buenos Aires “Trunco”, escrita y actuada por Javi Marra sobre una historia de amor entre dos niños de pueblo en los ’90.
El juicio -en teoría oral y público- empezó el 25 de febrero ante los tribunales de General Roca/Fiske Menuco y transcurre a espaldas de la sociedad. El titular de Parques Nacionales -parte querellante del juicio- realizó una presentación judicial para remover el espacio ceremonial sagrado, el rewe.
Cuatro adolescentes trans presentaron un recurso de amparo contra el DNU de Milei que prohíbe el tratamiento hormonal en menores de edad.
Diego hizo la denuncia en la Universidad pero El Colmex ha respondido con lentitud, sin aplicar debidamente el protocolo contra la violencia de género y han divulgado sus datos e información privada.
Claves para comprender un juicio que por segunda vez lleva al banquillo a cinco mujeres mapuche de Lof Winkul Mapu (Río Negro) que estuvieron privadas de su libertad, y a un testigo crucial del caso Santiago Maldonado.
Los incendios desatados el 16 y 19 de febrero en Trevelin y Los Alerces están fuera de control y con escasa respuesta de las autoridades. Peligra la comunidad mapuche Nahuelpan. Identificaron a tres de las personas responsables por los incendios de enero.
En Paraguay, las ollas populares han sido históricamente una respuesta comunitaria y popular frente al hambre, un acto de resistencia y solidaridad. En los momentos de mayor crisis económica y social, allí en los barrios y las comunidades, existen mujeres organizando las ollas, un fogón a leña o carbón y una gran olla para preparar los alimentos.
Se hizo conocido mundialmente en 2022 con su cortometraje “Argentina no es blanca”, que llegó el festival de Cannes pero desde muy joven incursiona en el arte. Conocer el trabajo de “Identidad Marrón” le cambió la vida y su visión política y artística.