El Ministerio de Trabajo cerró un programa que ayudaba a la inserción laboral trans
La semana pasada la Secretaría de Empleo informó sobre su programa para 2018 a través de una presentación enviada a…
La semana pasada la Secretaría de Empleo informó sobre su programa para 2018 a través de una presentación enviada a…
La película chilena “Una mujer fantástica”, dirigida por Sebastián Lelio y protagonizada por Daniela Vega (28 años), ganó el Oscar…
Ilustración: Florencia Cappella para Presentes El Tribunal Supremo Federal de Brasil falló ayer a favor de que las personas trans…
Foto de apertura: Sebastián Miquel Por María Eugenia Ludueña Un mes antes del #8M, Marta Dillon se sentó en una…
Los aportes que me llevé de las conferencias fueron puntuales y tienen que ver con preguntas que me vengo haciendo hace tiempo, pero que acá cobraron una dimensión global: ¿cómo son tratadas las temáticas LGBTIQ en los medios de comunicación? Interrogante que abre el camino a muchas cuestiones.
Las personas trans de Resistencia (Chaco) ocuparán el 1% de los puestos laborales del Municipio. Ayer, el intendente Jorge Capitanich, firmó la resolución que reglamenta la ordenanza 11936 que aprobó el régimen de igualdad de oportunidades laborales de personas trans.
En un rincón de Providencia, muy cerca del Parque Inés de Suárez en Santiago de Chile, existe una peluquería casi escondida en el segundo piso de un edificio antiguo. No es cualquier peluquería. Es un espacio alternativo e inclusivo, atendido por tres jovencitas risueñas. Además de ofrecer los servicios clásicos de un salón de belleza, brindan ayuda y asesoría de imagen exclusiva y gratuita a personas trans.
En este episodio, el número 14 de Bicho y yo, la dupla mentada por Lucas Fauno Gutiérrez (guión) y Jon Amarillo (arte) se pregunta:
Carlos Alberto Ledezma, de 41 años y conocido como Karlos Kon K, era un peluquero muy querido de la localidad de Las Parejas. Lo encontraron en su casa acuchillado salvajemente. Los investigadores creen que es un crimen de odio y ayer hubo una movilización para pedir justicia con más de 500 personas.
Este video fue realizado a partir de un hashtag que promovimos y se volvió trending topic en Twitter el Día Internacional de la Salida del Clóset (11 de octubre).