7 de marzo: Día de la visibilidad lésbica contra las violencias
¿De qué hablamos cuando hablamos de visibilidad lésbica? Mujeres de distintas generaciones cuentan de qué se trata la visibilidad hoy para cada una.
¿De qué hablamos cuando hablamos de visibilidad lésbica? Mujeres de distintas generaciones cuentan de qué se trata la visibilidad hoy para cada una.
La abogada defensora de Eva Analía “Higui” de Jesús, Gabriela Conder, explica la situación actual de la causa. Junto a más de diez organizaciones sociales y activistas independientes, hoy lanzan la Campaña por la Absolución de Higui y convocan a un encuentro frente al Congreso por el Dïa de la Visibilidad Lésbica.
Este será el quinto #7M desde que el movimiento de mujeres lesbianas de Argentina conmemora el Día de la Visibilidad Lésbica en el aniversario del “lesbicidio” de Natalia «La Pepa» Gaitán. Habrá convocatorias en Constitución, Congreso, Florida y Morón.
Marcela Romero, presidenta de la Asociación de Travestis Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTTA), expuso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos la situación actual de las mujeres trans en este país. Su informe se tituló: “Esperando la muerte”.
Emily Marín, una mujer trans de 22 años, fue detenida el miércoles 28 de febrero en una plaza del centro de Asunción. Cinco agentes del grupo especializado en operaciones tácticas de la policía, conocido como Grupo Lince, la insultaron por su identidad de género, la golpearon y la encerraron en una comisaría cercana.
personas travestis y trans. “Aunque la asignación era muy baja, este programa era muy importante porque funcionaba como una puerta de entrada a una inserción laboral y capacitación sin tener que hacer muchos trámites. Además esa cifra servía como antigüedad para la jubilación. Para las personas travestis y trans no es fácil acercarse a las…
[LEE TAMBIÉN: Ser trans y vivir en Chile: 10 cosas que hay que saber] Pese a no definirse como activista, la actriz no ha cambiado su nombre ni su sexo en el carnet de identidad. Dijo que no lo hará hasta que todos puedan hacerlo, hasta que haya ley de identidad de género en Chile, que ya…
Ilustración: Florencia Cappella para Presentes El Tribunal Supremo Federal de Brasil falló ayer a favor de que las personas trans puedan realizar su cambio de nombre en el Registro Civil. No es necesidad que se hayan sometido a operaciones de reasignación sexual ni tampoco una autorización judicial, así lo informaron desde su sitio web. “Tenemos…
Foto de apertura: Sebastián Miquel Por María Eugenia Ludueña Un mes antes del #8M, Marta Dillon se sentó en una de las salas de los tribunales de Comodor Py para declarar en un juicio por el secuestro y la desaparición de su madre, Marta Taboada. Llevaba la remera de Ni Una Menos –movimiento que del…
Los aportes que me llevé de las conferencias fueron puntuales y tienen que ver con preguntas que me vengo haciendo hace tiempo, pero que acá cobraron una dimensión global: ¿cómo son tratadas las temáticas LGBTIQ en los medios de comunicación? Interrogante que abre el camino a muchas cuestiones.