Córdoba: condenaron a un joven acusado de transmitir el VIH a su pareja
Lo sentenciaron a tres años y medio de prisión efectiva por “lesiones gravísimas”. Rechazo de organizaciones especializadas en VIH-Sida.
Lo sentenciaron a tres años y medio de prisión efectiva por “lesiones gravísimas”. Rechazo de organizaciones especializadas en VIH-Sida.
Osvaldo Gómez y Jaime Díaz adoptaron María, una niña con discapacidad. Cuentan cómo fue el proceso y a qué prejuicios se enfrentaron.
El proyecto de ley de VIH, Hepatitis, Tuberculosis e ITS que se presentó el año pasado ya tiene dictamen dictamen favorable de la Comisión de Acción Social y Salud Pública de Diputadxs. Este miércoles será tratado en la Cámara. “Estamos preocupadxs, a fin de año puede perder estado parlamentario”.
En Ciudad de México ya funciona el primer servicio dirigido y atendido por personas transgénero, transexuales, intersexuales y no binarias. El servicio es gratuito y cuenta con un protocolo para personas vulnerables, como personas trans en situación de calle, migrantes o quienes no cuenten con documentos.
Franco Torchia apuesta a la divulgación de la obra de Marcella Althaus -Reid, teóloga queer argentina a través de su trabajo en “Theodora”, una versión escénica sobre el oratorio de Händel, dirigida por Alejandro Tantanian y recientemente estrenada en el Teatro Colón.
Unas mil personas se congregaron ayer en la Escalinata de Antequera por los derechos de las personas trans, lesbianas, gays, bisexuales e intersex de Paraguay.
La Fiscalía de la Ciudad de México hoy se disculpa públicamente con la defensora de derechos humanos y Kenya Cuevas. También se compromete a mejorar el acceso a la justicia de las personas trans.
A partir de una denuncia de Ferni de Gyldenfeldt y de la intervención del INADI, el Festival de Cosquín elimina las categorías de género vocal femenino y vocal masculino.
Dania Elizabeth Calderón García se convirtió el martes 28 en la primera mujer trans en obtener una sentencia favorable para realizar la rectificación de datos —nombre y sexo— en su Documento Nacional de Identidad (DNI), sin tener que realizarse una cirugía de reasignación genital.
La reglamentación de la ley Diana Sacayán-Lohana Berkins extiende el alcance del cupo laboral y prevé otras medidas de inclusión. Qué dicen las voces travestis y trans y por qué reclaman tratar edad jubilatoria y reparación.