Pericia confirmó que Mariana Gómez no agredió a la policía: «Fue lesbo-odio»
La mujer violentada en Constitución junto a su esposa por la Policía fue procesada por lesiones graves e irá a juicio oral.
La mujer violentada en Constitución junto a su esposa por la Policía fue procesada por lesiones graves e irá a juicio oral.
La mujer violentada en Constitución junto a su esposa por la Policía fue procesada por lesiones graves e irá a juicio oral.
Organizaciones LGBT bonaerenses denunciaron que la 5ta marcha del orgullo TLGBI de la Provincia de Buenos Aires corría peligro por una negativa de las autoridades municipales.
Doscientas personas están participando de la Cátedra Abierta Diana Sacayán que se lanzó el viernes 2 de noviembre en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP).
Por primera vez en América Latina, un registro civil rectificó las partidas de nacimiento de dos personas no binarias sin consignar ningún género en éstas. El registro civil de Mendoza fue quien tomó esta decisión inédita el pasado viernes 2 de noviembre. Esto marca un precedente acorde a la Ley de Identidad de Género aprobada en 2012.
La rompe en el escenario con su canto ancestral con caja del norte argentina. Pero también con los relatos crudos en primera persona de su blog. Además, es actriz, fotógrafa amateur y performer. Y en todo lo que hace, la milita. Conocé a esta artista trans.
Si sentís que en algún servicio de salud te discriminan, podés hacer la denuncia.
En su 25° edición, por primera vez se hace en un país de América Latina. Eligieron la capital de Argentina por su lugar a la vanguardia en leyes y derechos para personas trans.
En esta columna semanal de noticias LGBTI que hacemos todos los lunes después de la medianoche en No se puede vivir del amor, el show de diversidad sexual, emocional y periodística más excitante de la medianoche radiofónica mundial, hablamos sobre los ataques homofóbicos en CABA, Córdoba y Salta. Ya también sobre la serie de marchas organizadas a nivel nacional en más de 50 localidades de Argentina por grupos ultraconservadores católicos y evangélicos que bajo la consigna “Con mis hijos no te metas”.
Hoy comienza en Buenos Aires la quinta edición del Festival Internacional de cine LGBTIQ Asterisco y hasta el 6 de noviembre trae una catálogo de películas no solo queer, diversas y disidentes, sino también glam, monstruosas, documentales y más. De esto hablamos con su director, el periodista y crítico de cine, Diego Trerotola.