“Va siendo tiempo de que vuelvan al placard”: vandalizaron un mural de temática de LGBT en Mendoza
Referentes y activistas vinculan el hecho con el ascenso de la ultraderecha.
Referentes y activistas vinculan el hecho con el ascenso de la ultraderecha.
La mamá y tía de las dos niñas asesinadas por las fuerzas armadas de Paraguay continúa su búsqueda de justicia y el pedido de aparición con vida de su sobrina Lichita.
La decisión unánime de la SCJN se da luego de un litigio estratégico presentado por la organización Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) .
La muerte de Silvina Luna abrió diversos y necesarios debates. En ellos, poco y nada se contemplaron los padecimientos del colectivo travesti y trans a causa de estas intervenciones.
Grupos antiderechos y comunicadores lanzaron una campaña de desinformación donde alteran los contenidos y significados de los textos escolares sobre sexualidad y cuidados en México.
Mujeres y jóvenes indígenas de la comunidad qom de Santa Rosa en Benjamin Aceval (Paraguay) comparten sus historias y noticias en Qataquí, un medio de comunicación en redes sociales.
El edificio vandalizado con mensajes de odio es un espacio que Las Safinas sostienen hace 20 años en Rosario, donde brindan talleres, asistencia y acompañamiento a mujeres y disidencias. Activistas llaman a la reflexión sobre la avanzada de este tipo de ataques.
En La Plata, dieciséis instituciones educativas fueron vandalizadas con mensajes contra la Educación Sexual Integral (ESI).
Un pequeño submundo queer en medio de la burocracia y sordidez estatal del Congreso argentino: así se escenifica su nueva novela, “La enfermedad de la noche”
En una decisión histórica, la Suprema Corte de Justicia de México declaró inconstitucional la penalización de la interrupción voluntaria del embarazo en Aguascalientes. Lo hizo en respuesta a un amparo presentado por cinco organizaciones de la sociedad civil.