Discriminación laboral: dejaron de pagarle el sueldo cuando comenzó su transición de género
Natal Delfino no recibe su sueldo desde hace dos meses. Coincide con el momento en que empezó la terapia hormonal para su transición de género.
Natal Delfino no recibe su sueldo desde hace dos meses. Coincide con el momento en que empezó la terapia hormonal para su transición de género.
Una entrevista a Suyapa Portillo, catedrática del Pitzer College e integrante de la Red Lésbica Cattrachas de Honduras,
35 personas fueron privadas de su libertad y torturadas por
funcionarios de la Marina de Ciudad del Este.
El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial publicó una resolución donde excluye a las personas LGBTI+ de las «100 Reglas de Brasilia sobre Acceso a la Justicia para Personas en Condición de Vulnerabilidad».
Fueron décadas de lucha y más de 15 horas de debate en el Senado con una plaza frente al Congreso repleta que celebró que estalló en festejos.
Artistas y activistas cuentan cómo es ser una persona no binaria y cómo viven su identidad en la vida cotidiana en América Latina.
Esta semana nuevamente en las noticias se habló de “la cura del sida”. Además de no diferenciar VIH de sida, estos titulares desinforman.
La organización internacional ILGALAC publicó Crímenes de odio contra personas LGBTI de América Latina y el Caribe, un libro de Martín de Grazia que recorre el concepto de «crimen de odio» y los contextos y problemáticas regionales que abonan a esta violencia por prejuicios basadas en la orientación sexual, la identidad o expresión de género…
Los desplazamientos en El Salvador por motivos de identidad de género y orientación sexual aumentaron un 50% en el último año.
El activista trans colombiano Mateo López Mejía fue asesinado el 4 de julio.