Sara Hebe: “Mujeres y travestis somos siempre objeto para el capitalismo”

Con furia, con una cadencia hip hop, Sara Hebe visibiliza, usa el pañuelo verde del aborto legal, hace flamear la bandera del orgullo LGBTI, apunta, dispara, canta. Reivindicativa, feminista, lleva ya casi diez años haciendo música, pero tal vez masivamente se la conoce por su canción El Marginal, cortina del hit televisivo del año pasado que ganó el Martín Fierro de Oro y se instaló entre las series más populares de Netflix.

#Paraguay: el gobierno prohibió contenidos sobre género en las escuelas

El Gobierno paraguayo prohibió esta semana la difusión de contenidos relacionados con “la teoría y/o la ideología de género” en los centros educativos públicos de todo el país. Organizaciones de derechos humanos y LGTBI dicen que la medida es un “retroceso” educativo y de derechos humanos. Se enmarca en una “embestida” de los fundamentalistas religiosos a nivel regional. 

Encuentro Nacional de Mujeres: la agenda de las diversidades sexuales y de género

“El Encuentro somos todas” -Naponaxtac enauac qomi en lengua quom: – es el lema que convoca este año al 32º Encuentro Nacional de Mujeres en Resistencia, Chaco, del 14 al 16 de octubre. Desde Presentes, hicimos una selección de actividades y talleres que privilegian expresamente temáticas de la diversidad sexual, para lesbianas, bisexuales, trans y travestis.

Elektra Trash: “La drag queen es política aunque no quiera”

Elektra Trash nació hace más de 20 años en el concurso de un boliche en Rosario. Su alma máter necesitaba un trabajo, no tenía un peso, se vistió con desechos y ganó. Por estos días, se la puede ver en la segunda edición del Festival Nacional de Arte Transformático (FENAT), del 6 al 8 de octubre en Buenos Aires, donde dará un workshop gratuito de maquillaje.