El Salvador: Por primera vez las personas trans pudieron votar sin incidentes
Uno de los retos de estas elecciones fue minimizar los impedimentos que las personas transgénero sufrieron en elecciones pasadas, donde muchas no pudieron votar.
Uno de los retos de estas elecciones fue minimizar los impedimentos que las personas transgénero sufrieron en elecciones pasadas, donde muchas no pudieron votar.
Laly Heredia era una trans de 36 años. La mataron de un tiro en la cadera, pero antes le dispararon varias veces.
Por Juliana Quintana, desde Asunción Fotos: Jessie Insfrán “Exigimos la despatologización de la identidad trans”. “Exigimos el derecho a la no discriminación”. “Exigimos el derecho a la identidad”. Son algunas de las consignas que cuelgan en las paredes de Casa Diversa, un albergue de tránsito para las personas de la diversidad sexual víctimas de violencia…
En este nuevo episodio del cómic de Lucas Fauno y Jon Amarillo, no hay lugar para teorías conspirativas ni verdades absolutas. La respuesta es: dudar, preguntar, aprender, militar y exigir.
Los principales candidatos a la presidencia del país omitieron propuestas electorales para garantizar derechos de colectivos LGBT+.
Mayra Opazo y Constanza Monsalves de denuncian que el Registro Civil de Viña del Mar y la Corte Suprema les negó el reconocimiento de ser ambas madres de Martina, una niña de un año.
Por Ro Ferrer * Hice estos dibujos porque me parece muy importante recordar que el feminismo en la Argentina ha sido interseccional y horizontal por décadas. Incluso con diferencias internas, se lograron avances fundamentales en derechos y libertades. Falta bastante por conquistar; y entender que necesitamos unión para enfrentar un enemigo común (el Sistema patriarcal,…
Tras la muerte de la joven trans de 30 años en Güemes luego de tres meses en coma por un ataque de odio, la familia pedirá que el caso se juzgue como travesticidio.
El periodista y activista de la diversidad sexual Víctor Hugo Robles fue a la justicia por una campaña del Ministerio de Salud que criminaliza a las personas que viven con VIH/SIDA. La Corte lo avaló.
Antonella Mirna Di Marzo tenía 30 años y fue atacada a la salida de un boliche en Güemes (Salta). Murió tres pasar 3 meses en coma.