Transfemicidio en Tucumán: Gala tenía 19 años y la mató su pareja
Gala tenía 19 años y se encontraba en una relación con Víctor Ezequiel Natalio Martínez. “Era una relación violenta pero ella estaba muy enamorada y lo cubría”.
Gala tenía 19 años y se encontraba en una relación con Víctor Ezequiel Natalio Martínez. “Era una relación violenta pero ella estaba muy enamorada y lo cubría”.
El Movimiento de Integración Homosexual (Movilh) denunció el suicidio de un joven trans de 16 años en Copiapó, una ciudad al norte de Chile. El jueves 23 de mayo, Matías, como se llamaba socialmente, se lanzó desde el edificio donde vivía.
El conocido maquillador gay Guillermo Sandoval Agurto fue asesinado el 18 de mayo en su casa: encontraron su cuerpo maniatado y con cortes.
Negaron el ingreso al recinto público a dos mujeres trans, parte de la mesa de sociedad civil contra el desplazamiento forzado por violencia.
Esta tarde hubo dos hechos claves en el juicio: se logró cambiar la carátula de homocidio simple a crimen de odio y transfemicidio; y un “arrepentido” declaró que los acusados Ángel Azzolini y Oscar Biott habían descuartizado a la joven.
Héctor Mario Coquean, titular de la Comisaría N°4 de Lomas de Zamora hasta el 2017, está acusado de liderar una banda mediante la cual explotaban sexualmente a mujeres cis, travestis y trans en situación de vulnerabilidad estructural a la vera de la Ruta Provincial N°4
Foto: Titi Nicola | CC-BY-SA-4.0 Agencia Presentes, Wikimedia Argentina y Periódicas -un medio feminista- convocan a participar en la ciudad de Santa Fe de una editatón LGBT+ y de un taller dirigido a estudiantes, periodistas y comunicadorxs: «Cómo cubrir temas de diversidad sexual desde un enfoque de derechos». Las actividades se realizarán el viernes 31 de mayo…
“Nos están discriminando por ser transexuales. Somos parte de El Salvador y como tal exigimos nuestros derechos fundamentales».
El martes 14 de mayo en el registro civil de Mar del Plata se realizó el trámite de rectificación de la partida de Tito, un niño trans de cinco años. El paso previo a la confección del DNI acorde a la percepción de género que manifiesta desde que empezó a hablar.
En Paraguay, se hace cada vez más urgente una ley contra toda forma de discriminación y una ley de identidad de género. Las personas del colectivo LGBTIQ+ no encuentran en la justicia ningún amparo cuando se cometen crímenes de odio y abusos de poder.