Carnaval, fiesta y refugio histórico para las personas travestis y trans
Brillos, lentejuelas y libertad. Durante unas semanas, travestis y trans salen a la escena pública sin ser señaladas ni perseguidas. Los testimonios.
Brillos, lentejuelas y libertad. Durante unas semanas, travestis y trans salen a la escena pública sin ser señaladas ni perseguidas. Los testimonios.
El reglamento donde se presentó Bubani junto a dos colegas exige que el 50% del equipo esté integrado por mujeres. Luego de denunciar, aceptaron evaluar el proyecto.
Colectividad, empatía, contención y solidaridad, son los ejes de las relaciones trans y LGBT que hablaron con Presentes para contar sus experiencias en el enorme mundo de las relaciones.
Transvivienda es un proyecto para construir una casa destinada a trans adultas mayores.
Compartimos el material exclusivo para Agencia Presentes de la ilustradora Ana Karenina sobre los grupos en los que nacemos y también los que construimos.
La Mocha Celis es el primer bachillerato popular travesti trans no binarie y no excluyente del mundo. Mientras esperan habitar su propia sede, después de 10 años en la Ciudad de Buenos Aires, llegaron al barrio de Balvanera con un mural que retrata la lucha y los reclamos.
Aunque crecen los desafíos para los colectivos LGBT, este año renovaron su lucha y resistencia.
Emilia Schneider es la primera mujer trans en llegar al Congreso en Chile. Tiene 25 años y fue de las más votadas. Camila Musante y Marcela Riquelme, activistas de la diversidad sexual, también se suman a la Cámara de Diputadxs.
Luis Alberto Montes y Oscar Ramos le habían ofrecido un trabajo como mozo en un evento. Fue la última vez que se supo del joven trans de 22 años de San Vicente.
En octubre se conmemora el Día de Acción por la Despatologización de las Personas Trans. Activismos y personas trans y no binarias alrededor del mundo reivindican sus identidades, corporalidades y subjetividades, y visibilizan las consecuencias que genera patologizarlas.