Cuál es la situación de las mujeres y la población LGBT en las cárceles tras la pandemia
Denuncian que se incrementó la violencia y el abandono. Tampoco hay acceso a la salud.
Denuncian que se incrementó la violencia y el abandono. Tampoco hay acceso a la salud.
En el Día Internacional de la Mujer, un programa de tevé se negó a entrevistar a la activista trans Britany Castillo.
El avance más importante fue en 2016 cuando se presentó el proyecto de Ley de Identidad de Género ante el Congreso peruano.
¿Quién no esperaba el carnaval para “montarse” sin el temor de ser perseguidas, criminalizadas y marginalizadas? Escribe Keili González, activista travesti, desde los carnavales de Entre Ríos.
El reglamento donde se presentó Bubani junto a dos colegas exige que el 50% del equipo esté integrado por mujeres. Luego de denunciar, aceptaron evaluar el proyecto.
Colectividad, empatía, contención y solidaridad, son los ejes de las relaciones trans y LGBT que hablaron con Presentes para contar sus experiencias en el enorme mundo de las relaciones.
Transvivienda es un proyecto para construir una casa destinada a trans adultas mayores.
Una historia visual de la ilustradora Ana Karenina sobre las fiestas, los grupos en los que nacemos y también los que construimos.
La Mocha Celis es el primer bachillerato popular travesti trans no binarie y no excluyente del mundo. Mientras esperan habitar su propia sede, después de 10 años en la Ciudad de Buenos Aires, llegaron al barrio de Balvanera con un mural que retrata la lucha y los reclamos.
Aunque crecen los desafíos para los colectivos LGBT, este año renovaron su lucha y resistencia.