Orgullosamente Torta: lesbianas, trans y bisexuales marcharon en el ENMChaco
Por primera vez en 32 años, la marcha torta y el festival de lesbianas estuvieron en la grilla oficial del evento.
Por primera vez en 32 años, la marcha torta y el festival de lesbianas estuvieron en la grilla oficial del evento.
Con furia, con una cadencia hip hop, Sara Hebe visibiliza, usa el pañuelo verde del aborto legal, hace flamear la bandera del orgullo LGBTI, apunta, dispara, canta. Reivindicativa, feminista, lleva ya casi diez años haciendo música, pero tal vez masivamente se la conoce por su canción El Marginal, cortina del hit televisivo del año pasado que ganó el Martín Fierro de Oro y se instaló entre las series más populares de Netflix.
El contraste entre una sala fría, de edificio público, y la conmoción de quienes le rindieron tributo marcó el clima del homenaje a Diana Sacayán en la Cámara de Diputados. Hoy se cumplieron dos años del crimen de la referente travesti argentina y sus familiares, amigxs y compañerxs de militancia se reunieron para recordarla y exigir justicia por su travesticidio.
Hoy a las 10 de la mañana Michelle Suárez asumió como la primera senadora trans del Uruguay. Lo hizo como suplente del senador Marcos Carámbula, de la coalición gobernante de izquierda Frente Amplio. Es abogada, activista LGBT y tiene 33 años.
Nunca metafórica, la policía del género de Rodríguez Larreta lleva a cabo un aplicado control disciplinar sobre la población de travestis y mujeres trans, un verdadero censo convertido en estadística judicial y policial.
Sheyla Brítez, una mujer trans de 20 años, recibió en la noche del viernes diez puñaladas y un corte en su frente. Mujeres trans denuncian un incremento de la violencia contra ellas, motivado por el auge de los discursos fundamentalistas.
Un hombre apuñaló a una mujer trans en una zona próxima al campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en la localidad de San Lorenzo (Gran Asunción).
«Acá no lo vamos a atender’: la frase nos cayó encima como un martillazo de realidad”. Así comienza la carta que difundió el miércoles la familia de Gonzalo, el chico trans de 13 años que el Hospital de Niños de La Plata se negó a acompañar en su tratamiento hormonal. Aunque no hubo aún comunicado oficial, desde la institución sostienen que la intención en todo momento fue pedir tiempo para formar mejor al equipo médico.
Artista trans sudaca y colibrí, poeta, coplera, performer, docente, activista. Su frase “Reivindico mi derecho a ser un monstruo ¡Que otros sean lo Normal!” ya es bandera, remera y hasta cita de la teórica queer estadounidense Judith Butler.
Noemí Echaniz vivió varios años en situación de calle. Estuvo a punto de quedarse otra vez sin techo cuando el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires le quitó el subsidio habitacional. A los 41 años y con un problema de salud, esta mujer trans reclamó ante la Justicia. El juez ordenó al gobierno porteño brindarle “un alojamiento que garantice sus derechos constitucionales a la vivienda, a la salud y a la dignidad”.