Alma Dos Santos y Ximena Bacchella se convirtieron hoy en las primeras trabajadoras de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) por cupo laboral trans. Esta mañana firmaron sus designaciones en planta permanente. Empezarán a trabajar el miércoles 13 de diciembre como personal de maestranza. La universidad marplatense es la primera en América Latina en poner en marcha el cupo laboral trans.
“Estoy muy feliz junto a mi familia. Nos llevó tiempo pero lo pudimos lograr. Va a ser mi primer trabajo en blanco”, contó a Presentes Ximena. Y agregó: “Este fue el sueño de Diana Sacayán y Lohana Berkins y de todas las compañeras activistas que dejaron su vida para conseguir este derecho. Esto nos va a dar más fuerzas para que se reglamente el cupo en la Municipalidad, la ley Reconocer es Reparar y tantas otras cosas más que faltan”.
Ximena Bachella.
Para Alma fue “un día espectacular”. Cuando le avisaron que tenía que ir a firmar no lo podía creer. “Después de haber pasado por los preocupacionales, se complicó mi ingreso, pensé que esto no iba a pasar. Estoy muy emocionada y orgullosa de ser una de las primeras trabajadoras trans que ingresó por cupo. Esto que nos pasó a nosotras tiene que servir para que el cupo laboral trans avance en otros lugares”, dijo.
[LEE TAMBIÉN: Universidad de Mar del Plata, primera de América Latina con cupo laboral trans]
Cronología de una lucha
A través de una resolución del Rectorado -impulsada por la cátedra libre Lohana Berkins, por la Asociación Personal de la Universidad (APU) y la Asociación por un Mundo Igual (AMI)-, la Universidad de Mar del Plata se aseguró el 1% de los puestos no docentes a personas travestis, transexuales y transgénero.
Alma Dos Santos
En julio, entre 30 inscriptxs, Ximena y Alma quedaron seleccionadas para ocupar cargos de maestranza y vigilancia, tras obtener los puntajes más altos en las pruebas. Lxs participantes fueron evaluadadxs sobre conocimiento de los estatutos de la universidad y del personal de limpieza. Las jóvenes trabajarán 35 horas semanales y tendrán un sueldo básico de 12 mil pesos y obra social. El miércoles 13 de diciembre será su primer día de trabajo de, 5 a 12.
[LEE TAMBIÉN: Mar del Plata aprobó el cupo laboral trans]
“Estamos muy emocionadas con la lucha que hoy termina y que arrancó en 2016 con la Cátedra Libre. En ese espacio empezamos a visibilizar la realidad de la población trans en sus vidas cotidianas el contexto de la sociedad marplatense, a través de voces en primera persona que fueron invitadas a participar”, contó Claudia Vega presidenta de AMI. Y destacó: “Cuando uno hace trabajo territorial siempre se busca que los inconvenientes tengan un final feliz y que mejor que suceda en tiempos de vaciamiento de políticas públicas en materia LGBTI. Esto nos llena de energía para trabajar en todo lo que queda por hacer”, dijo.