Empieza un juicio histórico por el travesticidio de Diana Sacayán
El 12 de marzo empieza el juicio por el travesticidio de Amancay Diana Sacayán. Será la primera vez que la Justicia hable de «crimen de odio por identidad de género».
El 12 de marzo empieza el juicio por el travesticidio de Amancay Diana Sacayán. Será la primera vez que la Justicia hable de «crimen de odio por identidad de género».
El cuerpo de Sol apareció calcinado en un basural de Recreo Sur el miércoles. Llevaba dos días muerta. La Justicia santafesina niega su identidad autopercibida y se refiere, oficialmente, a ella con las iniciales de su nombre masculino. Es el segundo travesticidio en la provincia en poco más de un mes: el 8 de febrero asesinaron a Cuqui Bonetto en Rincón.
Las mujeres lesbianas, bisexuales y trans estuvieron muy visibles en la marcha del #8M por el centro de Asunción. Formaron parte de las más de 6.000 mujeres que exigieron igualdad salarial y reconocimiento del trabajo doméstico y las tareas de cuidados, y que gritaron contra el acoso y la violencia laboral, entre otras reivindicaciones.
Por Colectiva Lohana Berkins Nosotras Travestis / Trans / Originarias / Indias / Muxes / Weyes / Negras / Afro descendientes, desde Latinoamérica y el Caribe, Nuestra Abya Yala, manifestamos hoy #8M: Nuestro promedio de vida es de 32 años y las razones de todas nuestras muertes son por causas evitables. Lejos estamos de…
Emily Marín, una mujer trans de 22 años, fue detenida el miércoles 28 de febrero en una plaza del centro de Asunción. Cinco agentes del grupo especializado en operaciones tácticas de la policía, conocido como Grupo Lince, la insultaron por su identidad de género, la golpearon y la encerraron en una comisaría cercana.
personas travestis y trans. “Aunque la asignación era muy baja, este programa era muy importante porque funcionaba como una puerta de entrada a una inserción laboral y capacitación sin tener que hacer muchos trámites. Además esa cifra servía como antigüedad para la jubilación. Para las personas travestis y trans no es fácil acercarse a las…
[LEE TAMBIÉN: Ser trans y vivir en Chile: 10 cosas que hay que saber] Pese a no definirse como activista, la actriz no ha cambiado su nombre ni su sexo en el carnet de identidad. Dijo que no lo hará hasta que todos puedan hacerlo, hasta que haya ley de identidad de género en Chile, que ya…
Ilustración: Florencia Cappella para Presentes El Tribunal Supremo Federal de Brasil falló ayer a favor de que las personas trans puedan realizar su cambio de nombre en el Registro Civil. No es necesidad que se hayan sometido a operaciones de reasignación sexual ni tampoco una autorización judicial, así lo informaron desde su sitio web. “Tenemos…
En un rincón de Providencia, muy cerca del Parque Inés de Suárez en Santiago de Chile, existe una peluquería casi escondida en el segundo piso de un edificio antiguo. No es cualquier peluquería. Es un espacio alternativo e inclusivo, atendido por tres jovencitas risueñas. Además de ofrecer los servicios clásicos de un salón de belleza, brindan ayuda y asesoría de imagen exclusiva y gratuita a personas trans.
Se inaugurará el 31 de marzo en el Cementerio General de Santiago de Chile. Es una iniciativa de TravesChile y el Fondo Trans Internacional que piensa en las trans en situación de pobreza extrema y sin familia.