Vivir en la calle en Buenos Aires: personas trans, las más discriminadas
El Segundo Censo Popular de Personas en Situación de Calle en la Ciudad de Buenos Aires visibilizó la problemática específica que padecen 42 personas travestis y trans.
El Segundo Censo Popular de Personas en Situación de Calle en la Ciudad de Buenos Aires visibilizó la problemática específica que padecen 42 personas travestis y trans.
El mes del orgullo cerró con dos crímenes de odio hacia personas trans en Paraguay. Barbi Aquino le dispararon en el brazo la madrugada del 27 de junio y a Andrea Casanova la agredieron con una botella de vidrio el 29.
Angeline es una solicitante de refugio jamaiquina en Argentina que escapó de uno de los países más homofóbicos del mundo y llegó a Buenos Aires, donde alquiló una habitación en Villa Soldati.
La policía de El Salvador detuvo a tres agentes de su corporación bajo sospecha de haber participado en la privación de libertad y homicidio agravado de Camila Díaz, una mujer trans en enero de 2019.
Por Rosario Marina Tres años y medio tardó la Justicia en decirle a la trabajadora trans V, en complicadas frases jurídicas, dos palabras: tenías razón. En 2013, V empezó a trabajar como administrativa en la municipalidad de La Plata, provincia de Buenos Aires. En mayo de 2015, cuando Julio Garro estaba en plena campaña para…
Según el informe “Situación de violencia hacia personas trans en el Paraguay”, en 2018 hubo 68 denuncias de violencia trans, de las cuales 2 fueron transfemicidios; 12 denuncias por discriminación y violencia policial; y 5, por violencia estatal y discriminación en las penitenciarías.
Las activistas trans Yren Rotela y Mariana Sepúlveda, luego de dos años de espera, ganaron la primera instancia judicial en el trámite de cambio de nombre en la cédula de identidad paraguaya.
El Tribunal en lo Criminal Nº 2 de Jujuy condenó a prisión perpetua al asesino de Zoe Quispe pero ignoró el pedido de caraturarlo como transfemicidio.
En Honduras, donde el 68 % por ciento de la población de 9 millones vive en condiciones de pobreza exclusión, salirse de la heteronorma cuesta la vida. En la última semana dos chicas trans y una lesbiana fueron asesinadas con saña y organizaciones de la diversidad sexual denuncian que fueron crímenes de odio.
Lorena Ortega, de 40 años, ayer a la noche sufrió un intento de asesinato en la ciudad de San Lorenzo. Tres varones y una mujer cis la arrojaron al suelo y comenzaron a golpearla con piedras y varillas de metal.