Fotogalería: «Queremos hacer oír esta furia travesti»
#Gritazo: crónica en imágenes de una tarde inolvidable para el movimiento trans y travesti. Fotos de Ariel Gutraich
#Gritazo: crónica en imágenes de una tarde inolvidable para el movimiento trans y travesti. Fotos de Ariel Gutraich
#Gritazo: crónica en imágenes de una tarde inolvidable para el movimiento trans y travesti. Fotos de Ariel Gutraich [gallery size="large" columns="1" ids="284,288,286,287,292,290,293,296,291,294,285,295"]]]>
La población trans y travesti sufrió -y sigue sufriendo- una persecución y violación sistemática de los derechos humanos por parte del Estado argentino. Organizaciones TLGBI impulsan “Reconocer es Reparar”, la campaña que busca visibilizar estas violencias y convertir en ley el proyecto de una pensión graciable a lxs sobrevivientes. Por: @Inflafoy Fotos: Ariel Gutraich Norma…
María Belén Correa, junto con el apoyo de la fotógrafa Cecilia Estalles Alcón, se propuso recolectar fotos personales y documentación de la comunidad travesti, transgénero y transexual argentina para rescatar del olvido a personas que, por las leyes represivas y la discriminación, fueron borradas de la historia social. Así nace el Archivo de la Memoria…
En el marco de la Campaña #ReconocerEsReparar, y con el propósito de exigir el inmediato tratamiento parlamentario del proyecto de ley 2526 “Régimen reparatoriopara víctimas de violencia institucional por motivos de identidad de género» distintas organizaciones por la diversidad sexual y personas autoconvocadas se reunieron frente al Congreso de la Nación Argentina para hacer una foto colectiva, poner el cuerpo…
Las muxes son personas de la comunidad indígena de Juchitán (México), que nacen con una biología masculina pero se identifican con el género femenino. Integradas a su cultura desde tiempos prehispánicos, recién a partir de los años ’60 del siglo XX comienzan a vestirse como mujeres. Presentes conversó con Amaranta Gómez Regalado, activista muxe y antropóloga social, que explica cómo las tensiones entre lo global y lo local también afectan a las luchas por la diversidad sexual en América Latina.
Con sede en el barrio de La Boca (Buenos Aires), su nombre recuerda al amigo y modisto personal de Evita, Paco Jamandreu. El emprendimiento estampa