I de Intersex: la afirmación de mi cuerpo e identidad
Los médicos dijeron a mis padres que me tendrían que realizar un estudio de sangre para determinar mis cromosomas y así poder asignarme un sexo.
Los médicos dijeron a mis padres que me tendrían que realizar un estudio de sangre para determinar mis cromosomas y así poder asignarme un sexo.
Entrevista a la activista intersex M, la voz protagonista del documental francés Ni d´Eve, ni d´Adam, une historie intersexe, ganador del premio DOK del Zinegoak 2019, el Festival Internacional de Cine y Artes Escénicas Gaylesbitrans de Bilbao, y mención especial del Premio de Diversidad y Derechos Humanos.
En el Día Internacional de la Visibilidad Intersex publicamos una serie de definiciones, datos y aclaraciones que Mauro Cabral -activista…
Jennifer Gabriela Aranda nació con la genitalidad externa de un varón. En la pubertad, cuando su cuerpo empezó a desarrollarse como el de una mujer, descubrieron que su genitalidad interna era femenina. Su padre y un médico la obligaron a un tratamiento con testosterona pero ella lo dejó. Hoy tiene 54 años y es activista.
El 26 de octubre es el Día Mundial de la Visibilidad Intersexual, en conmemoración de la primera manifestación pública de personas intersex. Fue en 1996 en la ciudad de Boston, Estados Unidos, para reclamar por los derechos sobre sus cuerpos y contra las mutilaciones al nacer. El término intersex expresa una amplia gama de variaciones naturales del cuerpo.