La provincia de Santa Fe reglamentó cupo laboral travesti trans del 5%
En la provincia de Santa Fe el cupo laboral travesti trans será del 5% y para quienes hayan accedido al cambio registral por ley nacional de identidad de género.
En la provincia de Santa Fe el cupo laboral travesti trans será del 5% y para quienes hayan accedido al cambio registral por ley nacional de identidad de género.
La primera casa trans del norte argentino funciona en Palpalá, a 15 minutos de San Salvador de Jujuy, gestionada por activistas.
A un mes de su muerte, recordamos a Frida Sofía, trans salvadoreña, a través de quienes la conocieron, y reconstruyen…
“Muchas de mis amigas no están: o quedaron en la Circunvalación o las mataron. Sobreviví, pero no en las mismas circunstancias”.
La historia de la primera patinadora trans, Alexa Pettone, que estudiantes de la escuela secundaria de su ciudad convirtieron en un libro: Soy Alexa (Chirimbote).
Uno de los retos de estas elecciones fue minimizar los impedimentos que las personas transgénero sufrieron en elecciones pasadas, donde muchas no pudieron votar.
Los principales candidatos a la presidencia del país omitieron propuestas electorales para garantizar derechos de colectivos LGBT+.
La Casa Trans Zuleymi en Lima (Perú) es un centro de paso, donde las personas trans en situación de calle, migrantes o víctimas de violencia pueden encontrar orientación, información y un hombro en el cual apoyarse.
El Gobierno paraguayo prohibió esta semana la difusión de contenidos relacionados con “la teoría y/o la ideología de género” en los centros educativos públicos de todo el país. Organizaciones de derechos humanos y LGTBI dicen que la medida es un “retroceso” educativo y de derechos humanos. Se enmarca en una “embestida” de los fundamentalistas religiosos a nivel regional.
Noemí Echaniz vivió varios años en situación de calle. Estuvo a punto de quedarse otra vez sin techo cuando el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires le quitó el subsidio habitacional. A los 41 años y con un problema de salud, esta mujer trans reclamó ante la Justicia. El juez ordenó al gobierno porteño brindarle “un alojamiento que garantice sus derechos constitucionales a la vivienda, a la salud y a la dignidad”.