Por un psicoanálisis que aborde las infancias trans sin patologizar: entrevista al psicólogo Mauricio Clavero
Entrevista con Mauricio Clavero, doctor en psicoanálisis y magíster en Psicología Clínica especializado en disidencias.
Entrevista con Mauricio Clavero, doctor en psicoanálisis y magíster en Psicología Clínica especializado en disidencias.
Por primera vez en Uruguay la Fiscalía busca condenar al asesino de una persona trans, Fanny Aguiar, por femicidio y crimen por odio a la identidad sexual (o travesticidio).
Si bien desde la Intendencia de Montevideo (IM) hicieron un lanzamiento de celebración, la Intendencia decidió no habilitar por segundo año consecutivo la Marcha de la Diversidad,
El artículo 10 de la ley establece que podrán recibir la reparación quienes documenten que sufrieron “daño moral o físico” y que fueron “impedidas del ejercicio pleno de los derechos.
Al calor de las luchas LGTBI+, las múltiples identidades disca o de diversidad funcional proponen nuevos diálogos.
Se aprobaron cerca 30 subsidios de 12.400 pesos cada uno.
Por Denisse Legrand Foto: Ernesto Ryan En una tarde primaveral, el centro de Montevideo y particularmente la plaza Independencia se llenaron de color desde muy temprano. Celebrar la diversidad convoca a miles y miles de personas. Es un hecho político impensable no tantos años atrás, cuando las marchas concentraban solamente 50 personas que intentaban ocultar…
Así lo anunció la ministra d Educación y Cultura, María Julia Muñoz, en la apertura del congreso anual de la Cámara de Comercio y Negocios LGBT.
El Consejo Nacional de Diversidad Sexual liderado por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) de Uruguay inauguró el Mes de la Diversidad 2019, que este año se celebrará bajo la consigna “Un país, diversas familias”.
El prerreferéndum contra la Ley Integral para Personas Trans no obtuvo los votos del 25% del padrón electoral, por lo cual no habrá referéndum para derogar la norma.