152 crímenes de Odio LGBT y más de 100 muertes trans en Argentina en 2020
El Observatorio de Crímenes de odio de la FALGBT, un informe de ATTTA y otro de La Rosa Naranja señalan a personas trans entre las más afectadas.
El Observatorio de Crímenes de odio de la FALGBT, un informe de ATTTA y otro de La Rosa Naranja señalan a personas trans entre las más afectadas.
A partir del segundo trimestre del año la violencia recrudeció y los crímenes de odio se dispararon. La respuesta del gobierno, nula.
Por Ivana Romero Foto: Facebook La Rosa Naranja Alejandra Salazar Villa, una mujer trans de 54 años, fue encontrada muerta ayer en el departamento donde vivía en el barrio de Once (Ciudad de Buenos Aires), con una bolsa de nylon en la cabeza. Se presume que fue asfixiada. Fuentes judiciales que tuvieron acceso al caso confirmaron que su muerte ocurrió varios días antes…
Vicente González Lorca, un joven trans de 25 años, fue encontrado asesinado en Valdivia.
El activismo denuncia que Marcelo Cea y Jorge Ruiz, activistas gay de 44 y 31 años, fueron víctimas de “un crimen homofóbico”.
A Grey Anahí Ríos, una mujer trans hondureña de 34 años, la atacaron a machetazos cuando en el bar de su pueblo.
Informes preliminares señalan que Katherine, mujer trans, fue asesinada a balazos el 3 de septiembre en Ilopango, a 14 km de la capital.
Ángel Antonio Medina tenía 29 años y era activista de Diversidad Jalapaneca. Fue asesinado en San Pedro Pinula.
El domingo 23 de agosto Joaquín Somella fue atacado por un vecino. Al principio no quisieron tomarle la denuncia.
Un joven de 29 años fue golpeado y torturado por un grupo de neonazis tras conocer su orientación sexual. La golpiza se transmitió en vivo en redes.