Mujeres trans desplazadas por las pandillas en El Salvador temen por sus vidas
Los desplazamientos en El Salvador por motivos de identidad de género y orientación sexual aumentaron un 50% en el último año.
Los desplazamientos en El Salvador por motivos de identidad de género y orientación sexual aumentaron un 50% en el último año.
En sus países de origen son violentadas por su orientación sexual o identidad de género, e incluso amenazadas de muerte.
Testimonios de adultxs mayores LGBT+ y los desafíos de sobrevivir a la pandemia.
En medio de la emergencia por coronavirus, población trans denuncia vulneraciones a derechos humanos en salud y ataques en redes.
En este país aun no hay víctimas fatales de la pandemia de coronavirus, pero en 2020 ya se documentan al menos tres crímenes de odio contra personas de la diversidad sexual. Dos de ellas, asesinadas en la última semana.
Tita Andrade Umaña tenía 32 años y es la segunda trans asesinada en El Salvador en lo que va de 2020.
Un tribunal envió a juicio a tras policías por el asesinato de Camila Díaz Córdova. Pero no serán juzgados por crimen de odio.
La población LGBTI de El Salvador está preocupada por las señales de “autoritarismo” que mostró el presidente Nayib Bukele.
La historia de Noé Molina es una historia de resiliencia trans. Sobrevivió a múltiples abusos y abandonos y hoy forma parte de la selección de Goall Ball.
Briyit Michelle Alas, una mujer trans de 21 años, fue asesinada el jueves 16 de enero en uno de los municipios con mayores índices de violencia en El Salvador.