Guatemala 2020: Pandemia, subregistro de violencias y redes LGBT+
Las organizaciones tejieron redes para afrontar la crisis que provocaron la Covid-19 y las tormentas. Guatemala cierra el 2020 con 19 crímenes de odio y sin políticas para LGBT+.
Las organizaciones tejieron redes para afrontar la crisis que provocaron la Covid-19 y las tormentas. Guatemala cierra el 2020 con 19 crímenes de odio y sin políticas para LGBT+.
Desde el estallido del 21 de noviembre hasta ahora, los movimientos sociales, feminismos y LGBT llevan sus reclamos a las calles.
Un informe de Human Rights Watch explica cómo los gobiernos de Honduras, El Salvador y Guatemala no garantizan la integridad y seguridad de las personas LGBTI.
Ángel Antonio Medina tenía 29 años y era activista de Diversidad Jalapaneca. Fue asesinado en San Pedro Pinula.
Josselin era una mujer trans salvadoreña. Tenía 29 años y había pedido asilo en Guatemala, donde la asesinaron.
Una joven trans fue víctima de un intento de transfemicidio en Guatemala al defenderse de insultos.
Por qué el transfeminicidio de María Conchita Alonso es crucial en la memoria LGBT+ de Guatemala. Pilar Salazar reconstruye la historia de las primeras marchas del Orgullo hasta el Desfile de la Diversidad Sexual e Identidad de Género.
En sus países de origen son violentadas por su orientación sexual o identidad de género, e incluso amenazadas de muerte.
Testimonios de adultxs mayores LGBT+ y los desafíos de sobrevivir a la pandemia.
Rudy Josué Guerra Cardona, de 39 años, y José Alexis Ramirez Chinchilla, su pareja, fueron asesinados a balazos.