Juicio por el travesticidio de Vanesa Zabala: perpetua para lxs asesinxs
La justicia santafesina condenó a los cuatro acusados por el crimen de la joven trans Vanesa Zabala, ocurrido el 29 de marzo de 2013 en la ciudad de Reconquista: José Luis “Cocido” Petroni, Gustavo Daniel “Virulana” Vallejos, José Daniel “Chuky” Villasboas y Ana Virginia Abasto fueron encontrados culpables y deberán cumplir prisión perpetua. Sin embargo, el tribunal no consideró el agravante por crimen de odio a la identidad de género.

Por Soledad Mizerniuk y Victoria Rodríguez
Fotos: Frente Justicia por Vanesa Zabala
La justicia santafesina condenó a los cuatro acusados por el crimen de la joven trans Vanesa Zabala, ocurrido el 29 de marzo de 2013 en la ciudad de Reconquista: José Luis “Cocido” Petroni, Gustavo Daniel “Virulana” Vallejos, José Daniel “Chuky” Villasboas y Ana Virginia Abasto fueron encontrados culpables y recibieron prisión perpetua. Sin embargo, el tribunal no consideró el agravante por crimen de odio a la identidad de género.
“Vanesa Zabala presente” gritaron emocionados sus familiares y amigxs en el hall del Juzgado de Sentencia de Vera. Minutos antes habían escuchado la condena a prisión perpetua de los cuatro imputados por el asesinato de la joven trans en Reconquista el 29 de marzo de 2013. Aunque no lo consideró un crimen de odio, el tribunal dispuso la detención inmediata de los condenados. Mientras la sacaban esposada del lugar, Ana Virginia Abasto gritó “Que se mueran todos los p.utos”.
A Vanesa la atacaron los cuatro condenados y dos menores de edad al costado de la ruta. La golpearon con el caño de un ventilador, la ahorcaron y la empalaron. Después, la dejaron tirada. Cuando llegaron los equipos de emergencia no pudieron hacer nada.
“En paz no vamos a estar nunca porque no la vamos a recuperar a Vanesa”, dijo Marisa, su sobrina, a Presentes y agregó: “Pero es un alivio que las personas que le arrebataron la vida estén pagando por lo que hicieron”.
LEER MÁS: Travesticidio de Vanesa Zabala: cuatro hermanas buscan Justicia

El grito de lxs asesinxs: “Que se mueran todos los p.utos”
Lxs jueces Gonzalo Basualdo, Claudia Bressán e Ireneo Berzano condenaron hoy a “prisión perpetua”, con detención inmediata, a las cuatro personas acusadas por el delito de “homicidio agravado por alevosía, ensañamiento y la participación de menores de edad” contra Vanesa Zabala. «Somos inocentes. Que se mueran todos los putos. ¿Qué me importan las familias ni nada? Que se pudran todos los putos”, gritó Ana Virginia Abasto mientras la trasladaban a la Alcaldía de Vera. All esperará la definición sobre cuál es la cárcel en la que cumplirá su condena. Al lado, también custodiado por efectivos policiales, Chuky Villasboas lloraba. “¿Qué llorás vos? Si somos inocentes, qué tanto…”, lo increpó Abasto. Y, ante las cámaras de los medios locales que cubrían el traslado, apuntó contra la policía como responsables del crimen de Vanesa. “¿Quién investiga a Drogas Peligrosas y a Investigaciones de Reconquista? ¡Ellos lo mataron! Manga de corruptos, asesinos, violadores. Nunca va a descansar en paz el muerto”, dijo. Lxs compañerxs trans de Vanesa y quienes estaban en el Juzgado miraron en silencio. Si bien la Justicia había fallado contra lxs acusadxs, el tribunal omitió referirse al caso como un travesticidio o transfeminicidio -figuras que hacen referencia a un crimen mediado por el odio a la identidad de género-. Por eso, ahora, la querella apelará la sentencia y presentará como pruebas los dichos de Abasto.[LEÉ TAMBIÉN: Investigación: Cómo actuó la Justicia ante los crímenes de odio 2015]

La lucha colectiva
En estos casi cinco años de lucha, la familia de Vanesa estuvo acompañada por amigxs, vecinxs y organizaciones sociales que conformaron el Frente Justicia por Vanesa Zabala. Desde el primer día se organizaron para exigir que se realice la investigación y se cumplan todos los pasos para lograr la condena.
Somos Presentes
Apostamos a un periodismo capaz de adentrarse en los territorios y la investigación exhaustiva, aliado a nuevas tecnologías y formatos narrativos. Queremos que lxs protagonistas, sus historias y sus luchas, estén presentes.
APOYANOS

SEGUINOS
Notas relacionadas
Estamos Presentes
Esta y otras historias no suelen estar en la agenda mediática. Entre todes podemos hacerlas presentes.