Higui de Jesús seguirá presa: piden cambiar la defensa
Más de cien personas se movilizaron frente a la Fiscalía de Malvinas Argentinas para acompañar a la familia, que exigió y logró encontrarse por primera vez con el fiscal de la causa, Germán Muñoz Weigel. Allí se enteraron de que no hubo avances en los últimos meses y que aún faltan pruebas para poder modificar la carátula de la causa o pedir su libertad.

Más de cien personas se movilizaron frente a la Fiscalía de Malvinas Argentinas para acompañar a la familia, que exigió y logró encontrarse por primera vez con el fiscal de la causa, Germán Muñoz Weigel. Allí se enteraron de que no hubo avances en los últimos meses y que aún faltan pruebas para poder modificar la carátula de la causa o pedir su libertad. Por Paula Bistagnino Fotos: Ariel Gutraich Más de cien personas se movilizaron frente a la Fiscalía de Malvinas Argentinas para acompañar a la familia de Eva Analía de Jesús, que exigió y logró encontrarse por primera vez con el fiscal de la causa, Germán Muñoz Weigel. Allí se enteraron de que no hubo avances en los últimos meses y que aún faltan pruebas para poder modificar la carátula de la causa o pedir su libertad. Esta tarde en una conferencia de prensa en la Municipalidad de Moreno anunciarán los pasos a seguir. La familia de Eva Analía de Jesús, acompañada por la Comisión de Justicia por Higui, se presentó en la UFI 25 de Malvinas Argentinas y por primera vez logró ser recibida por el fiscal a cargo de la causa, Germán Muñoz Weigel. En la reunión estuvo también el Fiscal General de San Martín, Marcelo Lapargo, quien fue especialmente a raíz de la gran movilización que había en la calle y de la difusión masiva que tuvo el caso en los últimos meses.
[LEÉ TAMBIÉN: #Argentina: La atacaron por lesbiana y está presa por homicidio]

«A Higui la sacamos entre todxs»
Carolina Abregú, integrante del espacio Furia Feminista e impulsora de la Comisión de Justicia por Higui, también ingresó en la reunión: «Estamos mal porque cada día perdido cuenta para la causa, para la posibilidad de que haya justicia y para Higui, que sigue presa. Pero no vamos a bajar los brazos. A Higui la vamos a sacar entre todxs». Junto a ella estaban también lxs demás integrantes de la Comisión de Justicia: Karina Leguizamón, responsable de la Red de Mujeres de Moreno, y Saya Sacayán, hermano de la militante trans asesinada Diana Sacayán y coordinador del Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación (MAL).
[LEE TAMBIÉN: “Higui está fortalecida, con ganas de salir pronto”]
En tanto, la mamá, Susana, dijo que no sabrían dónde estarían ahora si no fuera por el apoyo que reciben de las organizaciones que los acompañanan: “Imaginate que si así nos tratan y no nos reciben siendo tantos, imaginate venir sola acá a pedir algo”, le dijo a Presentes. Hasta hoy, nunca en siete meses habían podido ver al fiscal a cargo de la causa.Momento de tensión con la policía
Desde temprano, una decena de policías custodiaba la entrada de la Fiscalía y cuando, pasadas las 11, la Comisión de Justicia por Higui quiso ingresar, tal como estaba previsto y anunciado, se apostaron en la entrada para impedirlo. Luego de unos minutos tensos de empujones y gritos, finalmente tuvieron que dejarlos entrar. «Esta es una demostración más de cómo se maneja esta justicia: así como o el fiscal Muñoz Weigel no sabe cómo se deben tratar este tipo de casos, mandan a la policía para generar un momento horrible que no era necesario. Cinco veces durante las dos horas previas dijimos que iba a entrar una comitiva de cinco personas», destacó Abregú.«Hay muchas Higuis»
“Hay muchas Higuis víctimas de la injusticia patriarcal y clasista. Porque no es lo mismo ser lesbiana en la Ciudad que en el Conurbano profundo. Y es por eso que hoy somos tantos acá. No es cualquier caso, no es un caso más. Como no lo fue del de Diana (Sacayán). Trans o lesbiana, es la misma mirada de la justicia y de la sociedad sobre nuestros cuerpos”, dijo a Presentes Saya Sacayán, hermano de Diana y uno de los integrantes de la Comisión de Justicia por Higui.
[LEE TAMBIÉN: Asamblea Lésbica lleva reclamo por Higui al Paro Internacional de Mujeres]
También estuvieron las organizaciones Pan y Rosas del PTS, el Plenario de Trabajadoras del PO, Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumaia) y Juntas y a la Izquierda del MST, encabezadas por Vilma Ripoll: “Apenas conocimos el caso de Higui, entendimos que se trataba de un caso de vulneración de derechos por ser lesbiana y pobre. Es una doble discriminación, que se da en muchos casos y que acá ha llegado hasta esta tremenda injusticia de que ella esté presa desde hace 7 meses y sus atacantes libres”, dijo la dirigente. Y destacó: “Hace unos años este caso hubiera pasado desapercibido. Es la organización de las mujeres lo que da el marco que permite que sea una bandera”.
Antes de irse, Azucena convocó a todos a participar del Festival de rock por Higui que se hará el sábado 29 de abril en la Universidad de General Sarmiento (UNGS).]]>
Somos Presentes
Apostamos a un periodismo capaz de adentrarse en los territorios y la investigación exhaustiva, aliado a nuevas tecnologías y formatos narrativos. Queremos que lxs protagonistas, sus historias y sus luchas, estén presentes.
APOYANOS

SEGUINOS
Notas relacionadas
Estamos Presentes
Esta y otras historias no suelen estar en la agenda mediática. Entre todes podemos hacerlas presentes.