Perú: Ministerio de Salud se retractó y ya no considera a la identidad trans como un trastorno mental

Tras el repudio y lucha del activismo de la diversidad sexual local e internacional.

26 de junio de 2024
Agencia Presentes
Alfonso Silva Santisteban.

El Ministerio de Salud de Perú tuvo que deshacer su decisión de catalogar el «transexualismo» y el «travestismo» como trastornos mentales. La clasificación se adoptó en decreto oficial el 10 de mayo. El argumento fue que era una manera de que la comunidad trans pudiera acceder a la seguridad médica. La ley especificaba como elegibles para los servicios públicos y privados de salud mental a quienes tuvieran «trastorno de identidad de género».

Esta medida contradecía la nueva clasificación de Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud CIE-11 (2018) que reemplazó a la CIE-10. de 1990. En un hito histórico, se dejó de considerar la «disforia de género» como una enfermedad mental.

El decreto generó un repudio inmediato del activismo de la diversidad y organismos de derechos humanos locales e internacionales que se manifestaron para revertir la medida.

«Esto ha sido a consecuencia del trabajo de activistas y defensores de derechos humanos LGBT de todo el país», dijo la periodista y activista trans Gianna Camacho.

En Perú no existe una ley de de identidad de género y los sectores conservadores que gobiernan se oponen a cualquier avances de derechos para las personas LGBTI+.

Somos Presentes

Apostamos a un periodismo capaz de adentrarse en los territorios y la investigación exhaustiva, aliado a nuevas tecnologías y formatos narrativos. Queremos que lxs protagonistas, sus historias y sus luchas, estén presentes.

APOYANOS

Apoyanos

SEGUINOS

Estamos Presentes

Esta y otras historias no suelen estar en la agenda mediática. Entre todes podemos hacerlas presentes.

COMPARTIR