Artistas exigen justicia por el travesticidio de Diana Sacayán
El juicio oral y público por el travesticidio de la activista argentina Diana Amancay Sacayán fue fijado para la semana que viene (las fechas de audiencias aún a confirmar) y desde hace semanas la Comisión de Justicia por Diana Sacayán y activistas está trabajando en distintas campañas para darle difusión pública.

Compartir
El juicio oral y público por el travesticidio de la activista argentina Diana Amancay Sacayán fue fijado para dentro de una semana (las fechas de audiencias aún a confirmar) y desde hace meses la Comisión de Justicia por Diana Sacayán y activistas están trabajando en distintas campañas para darle difusión pública. Esta semana, actrices y actores se sumaron al pedido de Justicia por Diana, como una forma de visibilizar en distintos ámbitos el reclamo.
Ana María Picchio


Santiago Magariños
Además, las fiscalías vincularon el crimen con el activismo de Diana por los derechos de las trans. “Las circunstancias y el modo de comisión del hecho permiten suponer que el homicidio estuvo motivado por su condición de mujer trans y por su calidad de miembro del equipo del Programa de Diversidad Sexual de Inadi e impulsora de la lucha por los derechos de las personas travestis y trans», dice la elevación a juicio.

Luciano Cáceres
El juicio llega exactamente un año después de haber sido elevada por el fiscal Matías Di Lello y la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres y personas lesbianas, gays, bisexuales, travestis, transgénero, transexuales e intersexuales (UFEM). En el juicio, el Ministerio Público Fiscal será representando conjuntamente por la UFEM, a cargo de Mariela Labozzeta, y por el fiscal Ariel Yapur.

María Carámbula
En los últimos meses, dos travesticidios obtuvieron sentencia en la Justicia argentina: el de Vanesa Zabala, asesinada en Reconquista (Santa Fe), y el de Natalia Sandoval, asesinada en Mendoza. En ninguno de los dos casos los tribunales recogieron en el fallo los agravantes por odio a la identidad de género.El juicio por el travesticidio de la activista Diana Sacayán busca también sentar un precedente en ese sentido.

Gastón Pauls


Rodrigo Noya
“Estamos en un contexto difícil. Venimos de dos instancias judiciales donde si bien se logró de manera muy significativa una pena perpetua para los casos de Vanesa Zabala en Santa Fe y Natalia Sandoval en Mendoza, no se consideró en estos crímenes los agravantes por odio y por género. Queremos que en el juicio de Diana Sacayán se hable de la situación de violencia estructural que viven nuestras compañeras y se juzgue a los culpables con las calificaciones de crimen de odio y travesticidio”, expresó Sasha Sacayán, hermano de Diana y coordinador de M.A.L.


Esteban Prol
Hace dos fines de semana que la Comisión de Justicia por Diana Sacayán y activistas se reúnen para armar estrategias políticas y de comunicación en miras al juicio. Para esto se crearon distintas comisiones y se organizarán movilizaciones en las distintas audiencias.

Diego Masajnik


Patricia Palmer


Esteban Pérez


Diego Ramos


Andrea Bonelli
]]>Somos Presentes
Apostamos a un periodismo capaz de adentrarse en los territorios y la investigación exhaustiva, aliado a nuevas tecnologías y formatos narrativos. Queremos que lxs protagonistas, sus historias y sus luchas, estén presentes.
APOYANOS


SEGUINOS
Notas relacionadas
Estamos Presentes
Esta y otras historias no suelen estar en la agenda mediática. Entre todes podemos hacerlas presentes.