Orgullosamente Torta: lesbianas, trans y bisexuales marcharon en el ENMChaco
Por primera vez en 32 años, la marcha torta y el festival de lesbianas estuvieron en la grilla oficial del evento.

Por María Sanz, desde Resistencia
Fotos: Jessie Insfran Pérez
Centenares de mujeres participaron en la marcha Orgullosamente Torta en el 32do. Encuentro Nacional de Mujeres que comenzó este sábado en Resistencia. Feministas lesbianas, trans y bisexuales alertaron de la creciente criminalización contra las lesbianas, y llamaron la atención sobre las últimas detenciones arbitrarias en Buenos Aires y Resistencia. Por primera vez en 32 años, la marcha torta y el festival de lesbianas estuvieron en la grilla oficial del evento.
La marcha partió minutos después de las siete de la tarde del centro de Resistencia, al finalizar la primera jornada del Encuentro Nacional de Mujeres. Al ritmo de tambores, y en un ambiente festivo, se marchó contra la criminalización, reivindicando mayor visibilidad, y mayor libertad para expresar afecto en público.
Se escucharon cánticos contra la represión y el gobierno de Mauricio Macri. También a favor del aborto legal, seguro y gratuito. El nombre de Higui de Jesús se repitió en carteles y pancartas, que enfatizaron y recordaron: Higui fue atacada por ser lesbiana y presa por defenderse de ese ataque de una patota de varones.
Para Nélida Canulo, de la organización Las Safinas de Venado Tuerto (Santa Fe), la marcha sirve a las lesbianas para exigir “todos los derechos, y que todas se empoderen”. “Las que estamos acá somos las que pudimos venir, y viajamos un día entero para llegar. Pero hay otras que no pudieron venir, y tenemos que llevarles todo lo que aprendimos. Para eso marchamos”, dijo.
Lesbianas presentes, anunciaba una gran pancarta morada a los transeúntes de la concurrida peatonal Arturo Illia, La sujetaban dos integrantes del colectivo La Fulana, una organización de mujeres lesbianas y bisexuales de la Ciudad de Buenos Aires. Daniela Serín, militante en La Fulana desde hace siete años, dijo a Presentes que participa de la marcha Orgullosamente Torta, por “identidad política”. Y que viene participando año a año.
Serín recordó que en esta 32da. edición del Encuentro, es la primera vez en la que esta marcha forma parte de la grilla oficial. Lo consideró “parte de los logros de la comunidad lésbica”. Sin embargo, aseguró que “todavía falta mucho por hacer” en cuanto a la visibilidad de las lesbianas.
Y puso el ejemplo de los dos casos de hostigamiento policial contra las lesbianas conocidos en las últimas semanas: la detención de Mariana Gómez por estar besando a su pareja, Rocío Girat, en la estación de trenes de Constitución, en Buenos Aires. Y las amenazas de un policía a una chica lesbiana que estaba besando a otra en una plaza de Resistencia, días después.
Daniela Serin (La Fulana)
“Que una cuestión tan cotidiana como un beso genere tanto repudio social, te hace replantearte cuánto nos falta por hacer. Tenemos algunos derechos conquistados en las leyes, como el matrimonio igualitario o la ley de identidad de género, pero aún queda mucho por hacer en lo social”, reflexionó Serín.“Acá podemos darnos un beso sin miedo”
Dayana Guiot tiene 27 años y es quien fue amenazada por un policía en Resistencia. Ayer participó de la marcha junto a sus compañeras de la organización Horda de Lesbianas. A su lado caminaba Iris Yacuria, la mujer que se besaba con ella cuando el policía se acercó. “Estábamos en la plaza y vino un policía que nos pidió que nos retiremos, con el argumento de que es un lugar familiar, y había criaturas. Yo me negué a eso, porque conozco mis derechos. Pero después de una charla, nos amenazó con que nos iban a llevar presas”, contó Guiot a Presentes.
“Hay que salir a la calle”
Antonela Diriso, de Bisexuales Feministas, declaró que “hay que salir a la calle”, porque es el lugar donde las lesbianas y bisexuales reciben más violencia. “Hay que salir a la calle para poder besarnos adelante de quien tengamos ganas”, afirmó. Su compañera, Selene Rodríguez, agregó que Argentina enfrenta una “avanzada neoliberal” que viene “atropellando los derechos de las disidencias de mujeres y las distintas feminidades”. Dijo además que las recientes detenciones y amenazas policiales responden a “una coyuntura política de derecha” que quiere “arrebatar las reivindicaciones y derechos conquistados a través de la lucha”.

Somos Presentes
Apostamos a un periodismo capaz de adentrarse en los territorios y la investigación exhaustiva, aliado a nuevas tecnologías y formatos narrativos. Queremos que lxs protagonistas, sus historias y sus luchas, estén presentes.
APOYANOS

SEGUINOS
Notas relacionadas
Estamos Presentes
Esta y otras historias no suelen estar en la agenda mediática. Entre todes podemos hacerlas presentes.
hermosa nota y hermosa marcha, es un lujo poder marchar con compas así