Escuelas bonaerenses sumaron las categorías trans, travesti y no binarie en sus inscripciones

Mediante la Resolución N° 2584 se consideró la terminología utilizada en los formularios del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022.

Las personas travestis, trans, no binaries y «otres» tendrán formularios que respeten su identidad de género en las inscripciones para 2023. Así lo comunicó la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) bonaerense. Mediante la Resolución N° 2584 se consideró la terminología utilizada en los formularios del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022.

El nuevo formulario ofrece seis opciones en el apartado de identidad de género: “Mujer”, “Mujer trans/travesti”, “Varón”, “Varón trans/masculinidad trans”, “No binario”, “Otra” y “No desea responder».

La resolución además dispone que toda la documentación institucional administrativa y la comunicación entre las escuelas y las familias debe adecuar sus términos a las nuevas categorías de género utilizadas.

Se elaboró un breve documento denominado “Pautas para completar la solicitud de inscripción escolar”, dirigido a los equipos de conducción de los establecimientos educativos, con el objetivo de orientar de forma adecuada a las y los estudiantes y sus familias.

Objetivos

La Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) bonaerense además se compromete a:

– Reconocer nuevas configuraciones familiares en consonancia con la Ley Nacional N° 26.618 de Matrimonio Igualitario.

– Incorporar el lenguaje inclusivo con la intención de dar equidad en la visibilidad a los géneros.

– Actualizar y mejorar la calidad de la información relevada tanto para disponibilidad de las escuelas como del nivel central (a partir de la carga en el sistema nominal “Mis Alumnos”).

Somos Presentes

Apostamos a un periodismo capaz de adentrarse en los territorios y la investigación exhaustiva, aliado a nuevas tecnologías y formatos narrativos. Queremos que lxs protagonistas, sus historias y sus luchas, estén presentes.

APOYANOS

Apoyanos

SEGUINOS

Estamos Presentes

Esta y otras historias no suelen estar en la agenda mediática. Entre todes podemos hacerlas presentes.

COMPARTIR