Foto colectiva para exigir Justicia por Diana Sacayán
La sexta audiencia prevista para hoy, miércoles 2 de mayo, en el juicio por el travesticidio de Diana fue muy breve, incorporándose informes periciales mediante lecturas. Fue muy breve porque la testigo no acudió. El activismo que viene acompañando cada instancia ante Tribunales para visibilizar y exigir Justicia en "el juicio de todas las travas", estuvo presente a pesar de la lluvia.

Compartir
un juicio histórico.
[VIDEO: «Estamos ante un juicio histórico»]


Qué se juzga
A Diana -activista, líder de MAL (Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación) y secretaria alterna de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex para América Latina y el Caribe (ILGALAC)- la encontraron asesinada el 13 de octubre de 2015, en su departamento del barrio de Flores, donde vivía con una amiga. Tenía 13 puñaladas. Hasta ahora, las pericias identificaron a un joven de 23 años como el autor material del crimen. David Marino llega al juicio acusado por homicidio agravado por alevosía, odio y género. La investigación continúa para intentar dar con otro autor, pero ese tramo aún está abierto y no forma parte de este juicio. La querella de la familia, encabezada por Say Sacayán, hermano y líder de MAL, está representada por la abogada Luciana Sánchez. También el INADI, representado por Juan Kassargian, actúa como querellante. Por el Ministerio Público Fiscal intervienen Ariel Yapur y también Mariela Labozzetta de la UFEM (Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra Mujeres y personas LGBTIQ+).LEER MÁS: Esto pasó en la audiencia anterior del juicio.
]]>Somos Presentes
Apostamos a un periodismo capaz de adentrarse en los territorios y la investigación exhaustiva, aliado a nuevas tecnologías y formatos narrativos. Queremos que lxs protagonistas, sus historias y sus luchas, estén presentes.
APOYANOS


SEGUINOS
Notas relacionadas


“Tehuel, una bandera de lucha”: un podcast para difundir la historia del joven trans desaparecido


Contra las mafias y la exclusión, miles de mujeres marcharon el 8M en Paraguay


8M en Argentina: El colectivo travestis trans marchará en defensa de las infancias, del cupo laboral y la reparación histórica
Estamos Presentes
Esta y otras historias no suelen estar en la agenda mediática. Entre todes podemos hacerlas presentes.