María Guadalupe Hernández Flores, conocida como Lucrecia o Kleo, era lesbiana, feminista y activista mexicana por los derechos de las mujeres y de las personas LGBTI. Su cuerpo apareció con signos de tortura en un predio del municipio de Coroneo tras más de diez días desaparecida.
En el mundo del activismo todxs la conocían como Kleo o por su nombre en las redes “Lucrecia Es Harto Cuerda”. Lesbiana visible, tenía 37 años, era maestra y activista de la organización “La Tortillería Queretana”, desde donde peleaba por los derechos de las mujeres lesbianas y de toda la disidencia sexual, pero también por diversas causas como la renovación de la pedagogía y el cuidado del medio ambiente.
Había sido vista con vida por última vez el 11 de marzo, cuando subía un ómnibus en su ciudad. Apenas perdieron contacto con ella, sus familiares y amigxs iniciaron una búsqueda en las redes sociales. El cuerpo de Kleo fue hallado el 20 de marzo por una pareja que paseaba en el predio de Coroneo con su perro, que de repente se acercó a un lugar y empezó a escarbar. Recién tres días después, el viernes 23, el Servicio Médico Forense en Guanajuato confirmó su identidad.
“Kleo luchó por un mundo más justo y digno para las lesbianas”
“En diferentes marchas feministas y contra la LGBTfobia juntas gritamos y cantamos consignas… Kleo desde su trinchera luchó por la visibilidad de las lesbianas, por un mundo más justo y digno para nosotras. El patriarcado está en todos lados, nos quiere aniquilar, la mejor arma que tenemos para luchar es seguir organizándonos con otras, amarnos, crear comunidad”, la recordaron sus compañeras de La Tortillería Queretana, que remarcaron que Kleo ya era una lesbiana visible antes de que la organización existiera. Y agregaron: “Si bien, cada uno de los feminicidios de este país nos impulsa a seguir exigiendo justicia, el que haya sido una compañera, nos reafirma que la militancia lesbofeminista es necesaria para seguir insistiendo en la construcción de nuestra munda que es desde, por, para y entre nosotras, así como de la eliminación del heteropatriarcado que sigue asesinándonos de todas las formas posibles”.
También la organización civil Lunas Lesbofeministas publicó la homenajeó: “Nos pronunciamos para sumarnos y expresarnos desde la profunda rabia, indignación y preocupación, por el asesinato de la compañera Kleo: lesbiana y luchadora social”.
Hasta el momento las autoridades no han dado a conocer alguna línea de investigación sobre el móvil de su asesinato o quiénes lo perpetraron.