Travestis marcharon con Madres de Plaza de Mayo: piden justicia por Ayelén
Activistas travestis y trans acompañaron la histórica ronda de los jueves de las Madres de Plaza de Mayo. "Vinimos con las Madres para que nos abracen en este pedido de justicia por Ayelen Gómez. Ellas siempre estuvieron", dijo Marlene Wayar, una de las referentes. Después, las agrupaciones permanecieron en vigilia travesti en la plaza para reclamar por el travesticidio.

Activistas travestis y trans acompañaron la histórica ronda de los jueves de las Madres de Plaza de Mayo. «Vinimos con las Madres para que nos abracen en este pedido de justicia por Ayelen Gómez. Ellas siempre estuvieron», dijo Marlene Wayar, una de las referentes. Después, las agrupaciones permanecieron en vigilia travesti en la plaza para reclamar por el travesticidio. Mirá la fotogalería.
Fotos: Ariel Gutraich
En la ronda 2053 en la Plaza de Mayo, las Madres marcharon alrededor de la Pirámide -como lo hacen cada jueves desde 1977- pidiendo Justicia por sus hijxs y por otras personas. En la marcha de ayer, dos nombres resonaron fuerte entre quienes las acompañaron. El de un joven desaparecido hace 17 días, Santiago Maldonado – lo vieron por última vez mientras trataba de huir de un operativo de Gendarmería en territorio de la comunidad Pu Lof Cushamen (Chubut)- y el de Ayelén Gómez, una travesti de 31 años asesinada, cuyo cuerpo apareció bajo las tribunas del Lawn Tennis en San Miguel de Tucumán el sábado.
A las tres y media de la tarde, las Madres iniciaron la ronda. Las activistas travestis se sumaron. Lara Bertolini y Alma Fernández -tucumana como Ayelén y su amiga desde hace muchos años- se sumaron a la columna de Nora Cortiñas, de Madres de Línea Fundadora.
Después de la ronda, las personas que marcharon con la Asociación Madres de Plaza de Mayo, se congregaron en uno de los costados para escuchar las palabras de Hebe de Bonafini y de otrxs oradorxs. Después de su análisis político, Hebe cedió la palabra a Marlene Wayar.
La referente le regaló el pañuelo rosa de La Colectiva Lohana Berkins. «Yo me formé en la Universidad de las Madres» dijo. después Marlene contó la historia de Ayelén y recordó que había denunciado en a dos policías de San Miguel de Tucumán por violarla y abusar de ella.«ahora arrancamos la vigilia trans por Ayelen Gómez y por todas» dijo @marlenewayar en Plaza de Mayo. pic.twitter.com/C5IkLjpokx
— Agencia Presentes (@PresentesLGBT) 17 de agosto de 2017
“Estamos hartas. Lo único que venimos a pedir es un abrazo. Vinimos con las Madres para que nos abracen en este pedido de justicia por Ayelen Gómez. Ellas siempre estuvieron», dijo Marlene, emocionada.[AHORA] «Ayelen de volvió a su Tucuman pero allí había denunciado a la Policia y apareció asesinada» pic.twitter.com/6zvSSpSOLU
— Agencia Presentes (@PresentesLGBT) 17 de agosto de 2017















[AHORA] #BastaDeTravesticidios En plena vigilia trans para recordar a Ayelén Gómez y exigir Justicia por su asesinato en Plaza de Mayo pic.twitter.com/zaXYUMAvaQ
— Agencia Presentes (@PresentesLGBT) 17 de agosto de 2017




Somos Presentes
Apostamos a un periodismo capaz de adentrarse en los territorios y la investigación exhaustiva, aliado a nuevas tecnologías y formatos narrativos. Queremos que lxs protagonistas, sus historias y sus luchas, estén presentes.
APOYANOS

SEGUINOS
Notas relacionadas
Estamos Presentes
Esta y otras historias no suelen estar en la agenda mediática. Entre todes podemos hacerlas presentes.