Santa Fe: Travestis y trans a un paso de torcer la ley de pensiones
A partir de una presentación colectiva, la Caja de Pensiones de Santa Fe analiza otorgar pensiones a travestis y trans mayores de 35 años.
A partir de una presentación colectiva, la Caja de Pensiones de Santa Fe analiza otorgar pensiones a travestis y trans mayores de 35 años.
Establece penalizar la discriminación por orientación sexual e identidad de género
Es una iniciativa de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (Ammar) y se presentó a instancias del diputado Frente Social y Popular Carlos del Frade en la Legislatura provincial.
La iniciativa propone que las intervenciones médicas que no tengan riesgo de salud o vida sean consentidas por las personas cuyos cuerpos estén involucrados.
La Cámara de Diputados de Mendoza trató ayer un proyecto de modificación del Código Contravencional que ya tenía media sanción del Senado. Entre el articulado, el proyecto criminalizaba la transmisión de VIH/ITS. La movilización de de las organizaciones y la difusión de la situación logró que el artículo fuera eliminado. El proyecto ahora deberá volver a la Cámara alta para ser tratado con modificaciones. Continúa la alerta por varios artículos.
Con 26 votos a favor, 14 en contra y ninguna abstención, el Senado de Chile aprobó el proyecto de Ley de identidad de género para personas mayores de 14 años. Pasaron cinco años y cuatro meses de discusión y postergaciones desde que se presentó.
El Frente Nacional por la Ley Diana Sacayán presentó en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de ley que busca instituir el cupo laboral del 1% de los puestos de la administración pública nacional para personas travestis, transexuales, transgéneros y masculinidades trans. El proyecto entró al Congreso avalado por la firma de más de 40 diputadxs pertenecientes a seis bloques legislativos, según informó el Frente a través de un comunicado difundido hoy.