#Orgullo2019 Masiva marcha en Santiago y represión en Quillota
Más de cien mil personas salieron a las calles de Santiago. Hubo represión y detenciones en Quillota.
Más de cien mil personas salieron a las calles de Santiago. Hubo represión y detenciones en Quillota.
La Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones de Chile detuvo a los hermanos Miguel y Reinaldo Cortés Arancibia, acusados de atacar salvajemente a Carolina Torres Urbina, una joven lesbiana de 24 años.
El lunes 25 de marzo, Fernanda Pereira y Vannia Díaz, una pareja de lesbianas fueron discriminadas por el guardia de un supermercado de la cadena Tottus.
Una pareja de lesbianas y madres de mellizos presentaron hoy en la Corte de Apelaciones de Santiago un recurso de protección contra el Registro Civil por negarse a inscribir a los niños con los apellidos de ambas y por desconocer la doble maternidad, informó el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).
La capital chilena celebró su segunda marcha LGBT+ del año, la Santiago Parade 2018, convocada por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh-Biobío) denunció que un hombre propinó un ataque incendiario al Club Social Lésbico Frida Kahlo, una discoteca de la ciudad de Chillán a la que concurren lesbianas.
El informe Anual de Derechos Humanos de la Diversidad Sexual y de Género que elabora el Movimiento de Liberación Homosexual (Movilh) calificó al 2017 como “el año de la furia contra las personas LGBTI y las familias homoparentales”.
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) denunció a un centro médico de la ciudad de Maipú por ofrecer orientación psicológica y psiquiátrica para revertir la homosexualidad, práctica rechazada la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Santiago Parade 2017 fue un evento multitudinario, colorido, lleno de brillantina y teñido por el clima electoral que vive Chile por estos días.
Chile dio un paso histórico para el pleno reconocimiento de derechos: la presidenta Michelle Bachelet firmó el proyecto de Ley de Matrimonio Igualitario. Agradeció la participación de las organizaciones de la diversidad sexual y expresó: “Sabemos que para la igualdad plena nuestro Estado debe dar un paso más. La igualdad no admite matices”.