Cis/Trans: algunas consideraciones lingüísticas
Por Teresa Maldonado/Pikara Magazine* Ilustración: Sra. Milton A raíz del artículo sobre la libertad de expresión y el lenguaje del odio publicado…
Por Teresa Maldonado/Pikara Magazine* Ilustración: Sra. Milton A raíz del artículo sobre la libertad de expresión y el lenguaje del odio publicado…
“Los cambios y adhesiones que se hacen en el lenguaje inclusivo responden a los momentos históricos. En un primer momento, la no dependencia de la mujer; por ejemplo, dejar que la mujer conserve sus apellidos, o que no haya la diferencia entre señora o señorita según el estado civil”, dice a Presentes Juan Ernesto Cuba García, lingüista especialista en género y profesor en New York University.