Así viven 300 personas LGBT+ en la primera caravana migrante hondureña de 2021
Presentes acompañó a más de 300 personas LGBT+ hondureñas que se sumaron a la primera caravana migrante rumbo a EEUU.
Presentes acompañó a más de 300 personas LGBT+ hondureñas que se sumaron a la primera caravana migrante rumbo a EEUU.
Veinte muertes violentas LGBTI; cientos de contagiadxs y desplazadxs por el coronavirus; dos huracanes en menos de 15 días y las audiencias por el crimen de odio de Vicky Hernández.
Entrevista a Kendra Jordany, activista LGBT+, estudiante de periodismo y ex candidata a diputada del Parlamento Centroamericano.
El 11 de noviembre la Corte Interamericana de Derechos Humanos tratará la responsabilidad del Estado de Honduras sobre la ejecución extrajudicial de Vicky Hernández, mujer trans y defensora de derechos humanos.
Once años después del asesinato de la activista trans hondureña, se fijó audiencia para el 11 de noviembre de 2020.
El activista César Ramón Mejía tuvo que huir de Honduras en 2018 debido a la violencia. En vez de empleo y libertad recibió un año de cárcel en EEUU y la prohibición de regresar.
Luz Clarita Zúniga, una mujer trans de 23 años de edad, fue lapidada la tarde del viernes 1 de mayo.
El gobierno de Juan Orlando Hernández decretó el 23 de marzo un toque de queda absoluto en todo el territorio…
La defensora fue sujetada por la espalda por una persona desconocida, quien golpeó su cabeza en repetidas veces contra una pared.
La oficina del alto comisionado para los derechos humanos de las Naciones Unidas en Honduras (OACNUDH) condenó las muertes violentas de 20 personas de la población LGBTI en 2019 en ese país.