Piden condenar a Honduras por el asesinato de la activista trans Vicky Hernández
Qué pasó y por qué es tan importante que la Corte Interamericana de Derechos Humanos haya tratado el asesinato de la activista trans Vicky Hernández.
Qué pasó y por qué es tan importante que la Corte Interamericana de Derechos Humanos haya tratado el asesinato de la activista trans Vicky Hernández.
Con la boda de una pareja de lesbianas, Costa Rica se convirtió en el primer país de Centroamérica en legalizar el Matrimonio Igualitario.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos fijó la responsabilidad del Estado peruano por las torturas y violación sexual que sufrió Azul Rojas Marín de parte de agentes policiales
Once años después, la violencia institucional que sufrió una mujer transexual se presenta ante la Corte IDH.
La Comisión IDH presentó ante la Corte el caso de Azul Rojas Marín, detenida ilegalmente y violada en 2008 por tres policías en Trujillo, Perú. Un antes y después para los derechos de los colectivos LGBTI en la región.
Perú es uno de los pocos países de la región que no garantiza ningún derechos a las personas LGBTIQ. Pero eso podría cambiar tras el histórico comunicado de la Corte IDH.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) expresó ayer, en una decisión histórica, que los derechos de las parejas del mismo sexo y de las personas trans están protegidos por la Convención de Derechos Humanos
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) convocó a 43 países y 91 organizaciones a aportar opiniones sobre estándares de derechos LGBTI. Por Argentina participó Cien por Ciento Diversidad y Derechos. Greta Pena, su presidenta, incluyó en su exposición un texto de la escritora Claudia Piñeiro sobre matrimonio igualitario.