Activismo bisexual: (casi) todo lo que hay que saber
Los estigmas asociados a les bisexuales tienen que ver con ser categorizades como indecises, “en una fase”, traidores, fiesteres, promiscues, portadores de ITS, inmadures, infieles.
Los estigmas asociados a les bisexuales tienen que ver con ser categorizades como indecises, “en una fase”, traidores, fiesteres, promiscues, portadores de ITS, inmadures, infieles.
Activistas y periodistas participaron de la primera edición colectiva de contenidos como parte del proyecto Wiki Derechos Humanos LGBT+.
El 23 de septiembre es el Día Internacional de la Visibilidad Bisexual. La periodista María Sanz cuenta en primera persona los prejuicios contra la “b”.
El 23 de septiembre es el Día Internacional de la Visibilidad Bisexual. La periodista María Sanz cuenta en primera persona los prejuicios contra la “b”.
En un día histórico para el movimiento de mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis y trans, después de una sesión que duró más de 23 horas, la Cámara de Diputadxs de la Nación dio media sanción al proyecto de legalización del aborto. Se aprobó por 129 votos positivos contra 125 negativos.
La bisexualidad sigue siendo una orientación invisible en términos de representatividad, tanto en medios de comunicación, como en el activismo.
En el día contra el LGBTIOdio, es importante reconocer esa forma de discriminación.
En noviembre y hasta principios de diciembre, el Orgullo LGBTIQ+ se despliega en calles y plazas de la Argentina con marchas, reclamos, fiestas, ferias y actividades. En este mapeo abierto y colaborativo, las coordenadas de las convocatorias y consignas en los distintos lugares.
Feministas lesbianas, trans, travestis y bisexuales llevaron reclamos y debates al Encuentro Nacional de Mujeres que cierra este lunes en Chaco. Por primera vez en 32 años, la marcha torta y el festival de lesbianas estuvieron en la grilla oficial. Hoy se decidió en Resistencia: el próximo Encuentro Nacional de Mujeres 2018 será en Chubut.
Las voces y las historias que impulsaron a lesbianas, bisexuales, trans y travestis a sumarse a una marcha histórica. Las agrupaciones de la diversidad sexual sumaron sus reclamos. “Paramos por la defensa de las disidencias sexuales y de género”, expresó el documento de #NiUnaMenos que se leyó en el cierre del acto en Plaza de Mayo.