Claudia Vásquez Haro, primera mujer trans en doctorarse en una universidad pública argentina
Claudia Vásquez Haro se convirtió en la primera femineidad trans/travesti en doctorarse en una universidad pública de Argentina. El 11…
Claudia Vásquez Haro se convirtió en la primera femineidad trans/travesti en doctorarse en una universidad pública de Argentina. El 11…
La historia de la primera patinadora trans, Alexa Pettone, que estudiantes de la escuela secundaria de su ciudad convirtieron en un libro: Soy Alexa (Chirimbote).
El caso se convirtió en el primer travesticidio en que hubo una condena a prisión perpetua por “odio a la identidad de género”.
En una serie de columnas, la activista travesti Marlene Wayar habla sobre violencias, prostitución y qué significa “la mirada trava”.
Colectivos trans se manifestaron frente a Tribunales: “Nos están matando. El Estado es responsable. Exigimos Justicia”.
El colectivo travesti-trans de Florencio Varela vivió un día histórico. Por unanimidad, el Concejo Deliberante de esa ciudad, aprobó el cupo laboral trans que establece que el 1% de los cargos en la órbita del municipio y del sector privado sean ocupados por personas trans. Como la ley provincia, la ordenanza lleva el nombre de la activista trans asesinada, Diana Amancay Sacayán.
El sábado 17 de febrero a la madrugada, Milagros “Mili” Duarte (37 años), una mujer trans estudiante de la carrera de Trabajo Social en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) y trabajadora sexual en Florencio Varela, fue salvajemente golpeada por un cliente cuando intentó cobrarle por sus servicios, en su casa del barrio San Jorge.
Mujeres trans de Asunción y de localidades de la periferia de la ciudad reportaron al menos cinco agresiones contra ellas en el transcurso de una noche, durante el fin de semana pasado. Mujeres trans de Asunción y de localidades de la periferia de la ciudad reportaron al menos cinco agresiones contra ellas en solo una noche. Denuncian una nueva ola de violencia contra ellas, y también de impunidad.
“Sin las trans No hay ni una Menos”: a poco menos de seis meses y ante los recientes hechos de violencias contra mujeres trans y travestis, la agrupación LOTO (Libertad y Orgullo Trans Organizadxs) convoca a una nueva marcha para exigir que se cumpla la ley de Identidad de género, pedir por una ley de cupo laboral trans y decir Basta de travesticidios y transfemicidios.