México: La Suprema Corte declaró inconstitucional la penalización del aborto
La decisión unánime de la SCJN se da luego de un litigio estratégico presentado por la organización Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) .
La decisión unánime de la SCJN se da luego de un litigio estratégico presentado por la organización Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) .
Un pequeño submundo queer en medio de la burocracia y sordidez estatal del Congreso argentino: así se escenifica su nueva novela, “La enfermedad de la noche”
En una decisión histórica, la Suprema Corte de Justicia de México declaró inconstitucional la penalización de la interrupción voluntaria del embarazo en Aguascalientes. Lo hizo en respuesta a un amparo presentado por cinco organizaciones de la sociedad civil.
El Estado salvadoreño deberá responder ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) por haberle negado su derecho a decidir. Por qué penalización absoluta de la IVE pone en riesgo la integridad de quienes gestan.
Lucía Ixchíu, indígena K’iche de Guatemala y comunicadora comunitaria, ha solicitado asilo político en el Estado español junto con su compañero el fotoperiodista Carlos Ernesto Cano. En esta entrevista hablan de la situación de su país y la represión que sufren quienes están “inconformes con guardar silencio”.
La derogación del decreto fue celebrada por las organizaciones que están alertas ante nuevas vulneraciones.
El 8 de marzo se aprobó la ley 5272 que prohíbe el matrimonio del mismo sexo, pone en peligro a las diversidades sexuales y eleva la pena a las mujeres que aborten.
El gobierno de Bukele dejó en claro que los derechos de las personas LGBTI no son prioridad para su gestión.
En una maniobra política de los antiderechos, el Congreso de Honduras aprobó un candado constitucional para evitar matrimonio igualitario y aborto.
Un proyecto de ley para legalizar el aborto se encuentra ahora en el Senado. Estas mujeres indígenas explican lo que representan estos debates para las vidas en los territorios.